Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Social Inclusion and Quality of Life (SIQoL)
    • Artículos SIQoL
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Social Inclusion and Quality of Life (SIQoL)
    • Artículos SIQoL
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/7861

    Título
    Estrategias para afrontar el envejecimiento de los trabajadores con discapacidad intelectual
    Otro título
    Strategies for coping with the ageing of workers with intellectual disabilities
    Autor
    Fuente Anuncibay, Raquel de laAutoridad UBU Orcid
    Ortega Camarero, María TeresaAutoridad UBU Orcid
    Cuesta Gómez, José LuisAutoridad UBU Orcid
    Sáenz del Amo, RubénAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    INFAD Revista de Psicología, International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2022, V. 1, n. 1, 201
    Editorial
    Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad
    Fecha de publicación
    2022-04
    ISSN
    0214-9877
    DOI
    10.17060/ijodaep.2022.n1.v1.2357
    Resumen
    El envejecimiento de las personas con discapacidad intelectual es una cuestión que en los últimos años está afectando de manera preocupante a estas personas, deteriorando su calidad de vida y, en el caso de aquellos que trabajan, presentando nuevos retos a los centros laborales, que ven la necesidad de tomar medidas para atender a esta nueva situación desde diferentes ámbitos. A partir de estas premisas, se diseña una investigación, promovida por la Universidad de Burgos, Plena Inclusión Castilla y León y la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, con el objetivo de estudiar la relación que existe entre el proceso de envejecimiento en los trabajadores con discapacidad intelectual y su calidad de vida, diseñando un modelo de intervención, a partir de un “Protocolo de medidas e indicadores”, que ayuden a concretar y definir los apoyos que han de prestar los profesionales y las organizaciones en esta etapa vital. Se utiliza una metodología cualitativa de tipo descriptiva interpretativa a partir de la técnica Delphi, con la participación de 22 expertos provenientes de diferentes ámbitos del empleo y la discapacidad intelectual. La investigación se complementa con un grupo focal formado por 8 personas vinculadas al ámbito de la gestión, con el fin de proporcionar una visión estratégica global y valorar sus posibilidades de implementación real. Como resultado final se ofrece una herramienta consistente en un protocolo de medidas y evidencias que abarcan diferentes ámbitos de la calidad de vida de las PCDI, así como una serie de recomen-daciones para su aplicación desde un enfoque integral, que mejore la atención y la vida de los trabajadores con discapacidad intelectual que van envejeciendo. Se plantea como línea de trabajo futuro el pilotaje en entornos productivos para validar la efectividad del Protocolo.
     
    The ageing of workers with intellectual disabilities is a problem that in recent years is affecting this type of population, deteriorating their quality of life and presenting new challenges at workplaces that see the need to take measures, to face this new situation from different areas. From these premises, a research is designed, promoted by University of Burgos, Plena Inclusión and the Social Services Management of Castilla y León, with the aim of studying the relationship between the ageing process in workers with intellectual disabilities and their quality of life, designing a model of intervention in the ageing of workers with intellectual disabilities, based on a Protocol of measures and indicators, which help to specify and define the support to be provided by professionals and organisations. A qualitative methodology of a descriptive interpretative type is used, based on the Delphi technique, made up of 22 experts from different fields in the approach and work with this type of population. The work is complemented with a focus group of 8 people related to senior management in order to provide a global strategic vision and assess the possibilities of real implementation. The final result is a tool consisting of a protocol of measures and evidences covering different areas of the quality of life of people with intellectual disabilities, as well as a series of recommendations for implementation from a holistic approach, to improve the care and life of workers with intellectual disabilities who are ageing. A pilot project to validate the effectiveness of the Protocol is proposed as a line of future work.
    Palabras clave
    Discapacidad intelectual
    Envejecimiento
    Delphi
    Vida laboral
    Intellectual disability
    Ageing
    Working life
    Materia
    Salud
    Health
    Educación especial
    Special education
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/7861
    Versión del editor
    https://doi.org/10.17060/ijodaep.2022.n1.v1.2357
    Aparece en las colecciones
    • Artículos Didáctica y Organización Escolar
    • Artículos CIUMEDIA
    • Artículos DISCONDU
    • Artículos SIQoL
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Fuente-infad_2022.pdf
    Tamaño:
    356.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem