Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Prehistoria y Patrimonio Arqueológico (PREPARQ)
    • Artículos PREPARQ
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Prehistoria y Patrimonio Arqueológico (PREPARQ)
    • Artículos PREPARQ
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/7881

    Título
    Los yacimientos arqueológicos de la sierra de Atapuerca. 150 años de exploraciones, excavaciones y ciencia
    Otro título
    The archaeological sites of the sierra de Atapuerca. 150 years of explorations, excavations and science
    Autor
    Alonso Alcalde, RodrigoAutoridad UBU Orcid
    Navazo Ruiz, MartaAutoridad UBU Orcid
    Carbonell, Eudald
    Publicado en
    Vínculos de Historia. 2021, n. 10, p. 425-444
    Editorial
    Universidad de Castilla-La Mancha
    Fecha de publicación
    2021
    ISSN
    2254-6901
    DOI
    10.18239/vdh_2021.10.24
    Resumen
    En 2018 se cumplió el 150 aniversario de la publicación "Descripción con planos de la llamada Cueva de Atapuerca". Este es el primer libro de carácter científico sobre la Sierra de Atapuerca. Desde entonces, varios yacimientos de este territorio burgalés comenzaron a formar parte de los inventarios arqueológicos de nuestro país. Sin embargo, hubo que esperar hasta 1978 para que un joven equipo de arqueólogos, biólogos y geólogos comenzaran a trabajar de forma sistemática en estos yacimientos. Desde entonces, 1.500 personas, entre estudiantes, profesores e investigadores, han participado, verano tras verano, en las diferentes campañas de excavación. Hasta la actualidad se ha intervenido en 15 yacimientos que permiten estudiar la evolución de los grupos humanos en Europa Occidental desde hace más de un millón de años hasta nuestros días. Este trabajo de campo se ha materializado en un millar de publicaciones científicas que ha situado al Equipo de Investigaciones de Atapuerca a la cabeza de los estudios sobre Evolución Humana a nivel mundial. Conocer la evolución de estas investigaciones nos permite analizar cómo ha evolucionado la Arqueología sobre nuestros orígenes en España.
     
    2018 marked the 150th anniversary of the publication of "Descripción con planos de la llamada Cueva de Atapuerca". This was the first scientific book about the Sierra de Atapuerca. Since then, several sites in this territory located in Burgos began to form part of the archaeological inventories of Spain. However, it was not until that 1978 that a young team of archaeologists, biologists and geologists began working on these sites in systematic fashion. 1,500 people, including students, teachers and researchers, have participated summer after summer in the different excavation campaigns. To date, 15 sites have been explored, allowing for study of the evolution of human groups in Western Europe since over a million years ago. This fieldwork has materialized in a thousand scientific publications that have placed the Atapuerca Research Team at the forefront of worldwide studies on human evolution. Knowledge of the evolution of these investigations allows us to analyse the development of archeology in relation to our origins in Spain.
    Palabras clave
    Historiografía
    Arqueología
    Sierra de Atapuerca
    España
    Prehistoria
    Paleolítico
    Historiography
    Archaeology
    Spain
    Prehistory
    Palaeolithic
    Materia
    Arqueología-Burgos
    Archaeology-Burgos
    Prehistoria-Burgos
    Prehistoric peoples
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/7881
    Versión del editor
    http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2021.10.24
    Aparece en las colecciones
    • Artículos PREPARQ
    Atribución 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Alonso-vh_2021.pdf
    Tamaño:
    2.087Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem