Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Prehistoria y Patrimonio Arqueológico (PREPARQ)
    • Artículos PREPARQ
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Prehistoria y Patrimonio Arqueológico (PREPARQ)
    • Artículos PREPARQ
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/7890

    Título
    Evolución geodinámica pleistocena del valle del río Arlanzón: implicaciones en la formación del sistema endokárstico y los yacimientos al aire libre de la Sierra de Atapuerca (Burgos, España).
    Autor
    Benito Calvo, Alfonso
    Ortega Martínez, Ana Isabel
    Navazo Ruiz, MartaAutoridad UBU Orcid
    Moreno García, Davinia
    Pérez González, Alfredo
    Parés Casanova, Josep M.
    Bermúdez de Castro, José María
    Carbonell, Eudald
    Publicado en
    Boletín Geológico y Minero. 2018, V. 129, n. 1-2, p. 59-82
    Editorial
    Instituto Geológico y Minero de España
    Fecha de publicación
    2018-03
    ISSN
    0366-0176
    DOI
    10.21701/bolgeomin.129.1.003
    Resumen
    El valle del río Arlanzón se localiza al NE de la depresión del Duero (Meseta Norte Castellana, España), donde drena el anticlinal de la Sierra de Atapuerca, que presenta un conjunto arqueológico de yacimientos kársticos y al aire libre desde los últimos 1.22 Ma. En el valle se reconocen 14 terrazas fluviales, desde T1 (+92-100 m) hasta T14 (+2-3 m), desarrolladas desde el Pleistoceno inferior y relacionadas principalmente con estadios isotópicos (Marine Isotopic Stages, MIS). Las dataciones disponibles y las alturas relativas de las terrazas, medidas con datos LiDAR, han permitido reconstruir las fases de encajamiento fluvial, caracterizadas por una aceleración de las tasas de incisión a lo largo del Cuaternario, probablemente relacionado con un levantamiento tectónico. En el sistema endokárstico de la Sierra de Atapuerca, se identificaron tres niveles de conductos freáticos subhorizontales, relacionados espacialmente y cronológicamente con las terrazas T2 (+82-91 m), T3 (+7078 m) y T4 (+60-67 m)/T5 (+50-58 m) del río Arlanzón. La asociación entre terrazas fluviales y conductos freáticos sugiere un tiempo de formación relativamente corto para los conductos freáticos, separados por largos periodos de encajamientos kársticos vadosos, que se relacionan con las bajas tasas incisión fluvial del río Arlanzón (<0.038-0.045 m/ka). En el valle del río Arlanzón, incisiones de 0.061 m/ka provocaron la exhumación progresiva de una capa neógena con sílex, cuya erosión y resedimentación en las vertientes de los valles durante diversas fases a lo largo del Pleistoceno medio y superior, generó varias áreas de captación, explotadas por los neandertales durante los MIS 4 y 3.
     
    The Arlanzón river is located in the NE Duero Depression (Castilian Plateau of northern Spain), where it drains the anticlinal ridge of the Sierra de Atapuerca, where a rich record of karstic and open air Palaeolithic archaeological sites are located, spanning the last 1.22 Ma. The geomorphological sequence of this valley is composed of fourteen fluvial terraces from T1 (+92-100 m), to level T14 (+2-3 m), ranging from the Early Pleistocene to the Holocene and mainly related to cold MIS. Available chronological data and terrace relative heights extracted from LiDAR data, have allowed the reconstruction of the downcutting phases of the valley, which show an acceleration of the incision rates throughout the Quaternary, probably related to tectonic uplift. In the Sierra de Atapuerca multilevel endokarst system, three sub-horizontal cave levels appear spatially and chronologically related to the Arlanzón fluvial terraces T2 (+82-91 m), T3 (+70-78 m) and T4 (+60-67 m)/T5 (+50-58 m). The association between fluvial terrace base levels and sub-horizontal phreatic caves suggests a relatively short period of time for the formation of these phreatic passages when compared to karstic vadose entrenchments related to the low incision rates of the Arlanzón river (<0.038-0.045 m/ka). In the valley, the incision of 0.061 m/ka caused the progressive exhumation of a neogene limestone layer containing flint, which erosion and successive re-sedimentation phases by alluvial and colluvial processes on the valley slopes during the Middle and Upper Pleistocene caused many wide captation areas of raw material, which were exploited by the Neanderthals during MIS 3 and 4.
    Palabras clave
    Endokarst
    Pleistoceno
    Río Arlanzón
    Sierra de Atapuerca
    Terrazas fluviales
    Arlanzón river
    Fluvial terraces
    Pleistocene
    Materia
    Arqueología-Burgos
    Archaeology-Burgos
    Geología
    Geology
    Prehistoria-Burgos
    Prehistoric peoples
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/7890
    Versión del editor
    https://doi.org/10.21701/bolgeomin.129.1.003
    Aparece en las colecciones
    • Artículos PREPARQ
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Benito-bgm_2018.pdf
    Tamaño:
    842.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem