Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Participación empresarial en actividades de interés general (SPONSOR)
    • Artículos SPONSOR
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Participación empresarial en actividades de interés general (SPONSOR)
    • Artículos SPONSOR
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/7960

    Título
    Condiciones de eficiencia contractual bajo la economía de los costes de transacción
    Otro título
    Contractual efficiency conditions under transaction costs economics: study of standard-form contracts of agrifood products
    Autor
    Rodríguez Cachón, TeresaAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    InDret: Revista para el Análisis del Derecho. 2019, n. 4
    Editorial
    Universidad Pompeu Fabra
    Fecha de publicación
    2019-10
    ISSN
    1698-739X
    Resumen
    La cadena alimentaria presenta unas características estructurales tan particulares que la convierten en un sector económico con gran potencial sobre el que explorar todas las posibilidades que ofrece el análisis económico del Derecho y, en particular, para estudiar las conclusiones que pueden derivarse de su análisis bajo la perspectiva de la economía de los costes de transacción. La economía de los costes de transacción, teoría a mitad de camino entre el Derecho, la Economía y la Teoría de la Organización, parte de la inherente e indefectible consideración como costoso de cualquier intercambio, para centrarse en el estudio de la configuración de estructuras que sean idóneas para minimizar al máximo posible los costes que de tales intercambios se derivan. Todo ello tiene por objetivo servir como medio a través del que mejorar la eficiencia de la contratación. El presente trabajo se centra en el estudio, a través del marco teórico de la economía de los costes de transacción, de una dimensión concreta de la contratación en la cadena alimentaria, los denominados contratos-tipo de productos agroalimentarios, con el objetivo de analizar en qué medida su actual configuración legal cumple con las condiciones que toda medida destinada a reducir los costes de transacción ha de cumplir para resultar eficiente. Todo ello está precedido de un análisis sobre la eventual pertinencia del uso de normas imperativas en un contexto contractual como en que existe en la cadena alimentaria.
     
    Food supply chain has such particular structural characteristics that make it a high-potential economic sector in which to explore all possibilities provided by economic analysis of law and, in particular, in which to study all conclusions that may be derived from its analysis under the transaction costs economics perspective. Transaction costs economics, theory halfway between Law, Economy and Organization Theory, starts from the inherent and indefectible consideration as expensive of any exchange, to focus on the study of suitable structures configuration to minimize such costs triggered by any exchange. All of this has the aim of serving as a means through which to improve contracting efficiency. This paper focuses on the study, through the theoretical framework of transaction costs economics, of a specific aspect of contracting in food supply chain, the so-called standard-form contracts of agrifood products, with the aim of analyzing to what extent their current legal regime observances the conditions that any measure aimed at reducing transaction costs must meet to be efficient. All of this is preceded by an analysis on the possible appropriateness of the use of mandatory rules in a contractual context such as the existed one in the food supply chain.
    Palabras clave
    Costes de transacción
    Condiciones de eficiencia
    Contrato-tipo
    Cadena alimentaria
    Transaction costs
    Efficiency conditions
    Standard-form contract
    Food supply chain
    Materia
    Derecho civil
    Civil law
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/7960
    Versión del editor
    https://indret.com/condiciones-de-eficiencia-contractual-bajo-la-economia-de-los-costes-de-transaccion/?edicion=4.19
    Aparece en las colecciones
    • Artículos SPONSOR
    Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Rodríguez-irad_2019.pdf
    Tamaño:
    397.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem