Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

    Minha conta

    EntrarCadastro

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • E-Prints
    • Untitled
    • Untitled
    • Artículos CAYPAT
    • Ver item
    •   Página inicial
    • E-Prints
    • Untitled
    • Untitled
    • Artículos CAYPAT
    • Ver item

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/8085

    Título
    Narrativas de ficción para relatar una pandemia. Análisis y recepción de Diarios de la cuarentena (Televisión Española, 2020)
    Otro título
    Fiction narratives for telling about a pandemic: Analysis and reception of Diarios de la cuarentena (TVE, 2020)
    Autor
    Chicharro Merayo, María del MarAutoridad UBU Orcid
    Gil Gascón, FátimaAutoridad UBU Orcid
    Arce García, Sergio Enrique
    Publicado en
    Estudios sobre el Mensaje Periodístico. 2022, V. 28, n. 2, p. 293-304
    Editorial
    Ediciones Complutense
    Fecha de publicación
    2022-05
    ISSN
    1134-1629
    DOI
    10.5209/esmp.75946
    Resumo
    Este trabajo analiza las relaciones entre ficción televisiva y pandemia en España, a través del estudio de un caso: Historias de la cuarentena (Televisión Española, 2020). Creada, producida y consumida en el escenario de la crisis del Covid-19, esta comedia de situación es un producto absolutamente coyuntural en el que confluyen tanto la visualidad como los temas televisivos hegemónicos de la crisis. El trabajo incide en el contenido, analizándolo, a través de la técnica de la lectura interpretativa, para profundizar en la narrativa y la visualidad del relato. Pero también recoge su recepción en Twitter: los comentarios, los emisores más destacados, la valoración de los usuarios, o las emociones vinculadas a los tuits serán desgranadas para identificar los significados de la teleserie para los públicos. Los resultados inciden en cómo las lecturas de la serie han sido eminentemente políticas, y menos humorísticas de lo que la narrativa pretendía.
     
    This work analyzes the relationships between television fiction and the pandemic in Spain, through the study of a case: Diarios de la cuarentena (Diaries of Quarantine, TVE, 2020). Created, produced and consumed on the scene of the Covid-19 crisis, this situation comedy is an absolutely conjunctural product in which both visuality and the hegemonic television themes of the crisis converge. The work focuses on the content, analyzing it, to delve into the narrative and visuality of the story, using close reading technique. But it also includes its reception on Twitter: the comments, the most prominent broadcasters, the users’ assessment, or the emotions linked to the tweets will be unraveled to identify the meanings of the TV series for the public.The results affect how the readings of the series have been eminently political, and less humorous than the narrative intended.
    Palabras clave
    Ficción televisiva
    COVID-19
    Análisis de contenido
    Recepción
    Twitter
    Television fiction
    Content analysis
    Reception
    Materia
    Comunicación
    Communication
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/8085
    Versión del editor
    https://doi.org/10.5209/esmp.75946
    Aparece en las colecciones
    • Artículos CAYPAT
    Atribución 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Chicharro-emp_2022.pdf
    Tamaño:
    1.129Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar registro completo