Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Poder y Representaciones Festivas (1450-1750) (PROTEO)
    • Artículos PROTEO
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Poder y Representaciones Festivas (1450-1750) (PROTEO)
    • Artículos PROTEO
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/8180

    Título
    Amor cortés y amor rudo como componentes de teatralidad en la Comedia de Lucas Fernández
    Autor
    Sánchez Hernández, SaraAutoridad UBU
    Publicado en
    Castilla, estudios de literatura. 2016, n. 7, p. 788-793
    Editorial
    Universidad de Valladolid
    Fecha de publicación
    2016
    ISSN
    1989-7383
    Resumen
    Asumiendo los planteamientos de la semiótica teatral, que defiende la dualidad del texto dramático, este trabajo de investigación focaliza el análisis del texto espectacular de la Comedia de BrasGil y Beringuella de Lucas Fernández (1474-1542), publicada en la imprenta salmantina de Lorenzo Liom Dedei en 1514 junto con el resto de sus obras teatrales bajo el título de Farsas y églogas al modo y estilo pastoril y castellano. El objetivo de este trabajo consiste en realizar un examen de los procedimientos escénicos y escenográficos de los que se valió el dramaturgo salmantino para representar la pieza ante un público urbano y refinado. Para ello, se reflexiona sobre uno de los recursos dramáticos presentes en el primer teatro renacentista castellano y que contribuye a conferir teatralidad: el conjunto de elementos tópicos del amor cortés vueltos a lo rústico y parodiados con una finalidad decididamente cómica.
    Palabras clave
    Lucas Fernández
    Comedia de BrasGil y Beringuella
    Teatralidad
    Parodia
    Amor cortés
    Materia
    Filología
    Philology
    Literatura española
    Spanish literature
    Teatro
    Theater
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/8180
    Versión del editor
    https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/381
    Aparece en las colecciones
    • Artículos PROTEO
    Atribución 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Sánchez-castilla_2016.pdf
    Tamaño:
    314.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem