Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of RIUBUCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Compartir

    View Item 
    •   RIUBU Home
    • E-Prints
    • Untitled
    • Untitled
    • Untitled
    • View Item
    •   RIUBU Home
    • E-Prints
    • Untitled
    • Untitled
    • Untitled
    • View Item

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/8429

    Título
    Cobres de Flandes en Castilla: los Misterios del Rosario de Otto van Veen del retablo del hospital de Briviesca (Burgos)
    Autor
    Diéguez Rodríguez, AnaUBU authority Orcid
    Payo Hernanz, René JesúsUBU authority Orcid
    Editorial
    Fundación Museo de las Ferias
    Fecha de publicación
    2023
    ISBN
    978-84-09-48605-2
    Abstract
    Desde los años finales del siglo XVI y sobre todo en el siglo XVII fue muy frecuente en España la presencia de obras pictóricas flamencas realizadas sobre cobre que pudieron llegar como consecuencia de importaciones llevadas a cabo por comerciantes que, una vez adquiridos estos objetos en los territorios de origen, se encargaron de distribuirlos en los mercados españoles y americanos. Junto a esta manera de importación también fueron muy importantes los encargos directos, realizados en esas tierras por destacados hombres de la nobleza, el comercio o la Iglesia a notables artistas, dando lugar a realizaciones que, en muchos casos, acabaron en sus palacios, casas y fundaciones religiosas en los territorios hispanos. Este segundo grupo de obras suele caracterizarse por su mayor calidad y singularidad. Este es el caso de los cobres del Rosario, realizados por Otto van Veen para Juan Fernández de Velasco, VI Condestable de Castilla, pinturas que pasaron de formar parte de un uso privado a uno público cuando se ensamblaron en el retablo de la capilla del Rosario del Hospital de Briviesca puesto bajo la protección de este noble castellano.
    Materia
    Arte-Burgos
    Art-Burgos
    Patrimonio cultural
    Cultural property
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/8429
    Versión del editor
    https://www.museoferias.net/15290-2/
    Collections
    • Untitled
    Files in this item
    Nombre:
    Diéguez-Cobres_Flandes_Castilla_Misterios_Rosario_2023.pdf
    Tamaño:
    78.23Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Show full item record