Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Departamentos y Centros
    • Departamento de Derecho Público
    • Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    • Artículos Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Departamentos y Centros
    • Departamento de Derecho Público
    • Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    • Artículos Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/8723

    Título
    El largo y tortuoso camino de la reforma del mercado laboral español: la «flexibilidad/seguridad» como antídoto frente a la crisis
    Otro título
    The long and tortuous road to reform spanish labour market: flexibility and security as an antidote against crisis
    Autor
    Fernández Fernández, Roberto
    Megino Fernández, DiegoAutoridad UBU
    Publicado en
    Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF. 2010, n. 329-330, p. 5-60
    Editorial
    Centro de Estudios Financieros
    Fecha de publicación
    2010-09
    ISSN
    2792-8314
    DOI
    10.51302/rtss.2010.5257
    Resumen
    La coyuntura económica que vivimos desde hace dos años ha traído consigo la puesta en duda y revisión no sólo de las estructuras monetarias y financieras existentes, sino también de los regímenes occidentales de relaciones laborales, en especial de aquellos, como el español, en los cuales los efectos de la crisis se han dejado sentir con mayor virulencia. Con su materialización, se ha constatado la urgencia de emprender reformas en el seno de los sistemas productivos, recobrando un excepcional papel el concepto de la flexiseguridad, cuyos ejes de actuación se han considerado como fórmula magistral capaz de remediar todos los males que aquejan el modelo español de relaciones laborales. Tal es así que el recientemente aprobado Real Decreto-Ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo, lo ha tomado como una fuente esencial de inspiración. El tema, además de reunir una significación y actualidad máximas, presenta una gran complejidad pues en el camino de las propuestas reformistas ni existe un itinerario único, ni las diferentes proposiciones son mutuamente excluyentes. El desafío está en cómo hacer encajar todas las piezas del puzle para alcanzar cuanto antes el mejor escenario posible. Eso sí, es necesario tener en cuenta que el trabajo no ha podido detenerse en todas y cada una de las caras de esta figura poliédrica, centrando su atención en una serie de elementos bien definidos, aun cuando la diversidad y pluralidad existentes lleven implícitas un tratamiento desigual en cuantos han sido seleccionados.
     
    The economic situation we live since the past two years has cast doubt on not only the existing monetary and financial structures, but also the Western regimes of industrial relations, especially those, such as Spanish, in which the effects of the crisis have showed greater virulence. As a result, it has been confirmed the urgency of reforms within production systems, recovering an exceptional role the concept of flexicurity, whose lines of action have been considered a solution to remedy all the problems of the Spanish industrial relations model and have served as an essential source of inspiration in the recently adopted Government Decree 10/2010 of 16th June, of urgent measures to reform the labour market. The issue shows significance and a great complexity, because there is not a single route and the various propositions are complementary, not mutually exclusive. The challenge is how to fit all the pieces of the puzzle to reach the best scenario as soon as possible.
    Palabras clave
    Estrategias comunitarias
    Flexiseguridad
    Flexibilidad y seguridad
    Reforma laboral
    EU strategies
    Flexicurity
    Flexibility and security
    Labour reform
    Materia
    Derecho laboral
    Labor laws and legislation
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/8723
    Versión del editor
    https://doi.org/10.51302/rtss.2010.5257
    Aparece en las colecciones
    • Artículos Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Fernandez-rtss_2010.pdf
    Tamaño:
    2.512Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem