Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Social Inclusion and Quality of Life (SIQoL)
    • Artículos SIQoL
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Social Inclusion and Quality of Life (SIQoL)
    • Artículos SIQoL
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/8941

    Título
    Integración cultural entre Emiratos Árabes Unidos y Paraguay
    Otro título
    Cultural integration between the United Arab Emirates and Paraguay
    Autor
    Asslami, Khalid
    Cuesta Gómez, José LuisAutoridad UBU Orcid
    Fuente Anuncibay, Raquel de laAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    Revista de Ciencias Sociales
    Editorial
    Universidad de Zulia
    Fecha de publicación
    2023-12
    ISSN
    1315-9518
    DOI
    10.31876/rcs.v29i4.41271
    Resumen
    La integración cultural entre Emiratos Árabes Unidos, América Latina y el Caribe desde las múltiples actividades referidas a firmas de convenios, alianzas estratégicas, las representaciones diplomáticas y el intercambio de visitas oficiales, además de las transformaciones económicas y financieras, han conducido a la integración cultural. El objetivo de la investigación fue analizar el proceso de integración cultural entre Emiratos Árabes Unidos y Paraguay, a través del impacto que genera la educación y la tecnología desde las relaciones internacionales. La metodología utilizada fue descriptiva documental, con un estudio bibliográfico. Los resultados se orientaron a: 1) Movimiento comercial y financiero de los Emiratos Árabes Unidos, que incidió en la transformación de las principales culturas continentales; 2) Desarrollo de una imagen atractiva en relación a la expansión económica, social y tecnológica; 3) Relaciones culturales y comerciales entre el bloque del Mercosur, países del golfo, y países de América del Sur. Se concluye que los procesos de integración cultural entre Emiratos Árabes Unidos y Paraguay, refuerzan las relaciones internacionales donde la educación y la tecnología emergen como factores que impulsan esa integración y describen la marca país que han desarrollado en el tiempo.
     
    The cultural integration between the United Arab Emirates, Latin America and the Caribbean from the multiple activities related to the signing of agreements, strategic alliances, diplomatic representations and the exchange of official visits, in addition to the economic and financial transformations, have led to cultural integration. The objective of the research was to analyze the process of cultural integration between the United Arab Emirates and Paraguay, through the impact generated by education and technology from international relations. The methodology used was descriptive documentary, with a bibliographic study. The results were aimed at: 1) Commercial and financial movement of the United Arab Emirates, which influenced the transformation of the main continental cultures; 2) Development of an attractive image in relation to economic, social and technological expansion; 3) Cultural and commercial relations between the Mercosur bloc, Gulf countries, and South American countries. It is concluded that the processes of cultural integration between the United Arab Emirates and Paraguay reinforce international relations where education and technology emerge as factors that drive this integration and describe the country brand that they have developed over time.
    Palabras clave
    Integración cultural
    Liderazgo
    Tecnología
    Emiratos Árabes Unidos
    Paraguay
    Cultural integration
    Leadership
    Technology
    United Arab Emirates
    Paraguay
    Materia
    Cultura
    Culture
    Sociología
    Sociology
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/8941
    Versión del editor
    https://doi.org/10.31876/rcs.v29i4.41271
    Aparece en las colecciones
    • Artículos DISCONDU
    • Artículos SIQoL
    Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Asslami-rcs_2023.pdf
    Tamaño:
    519.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem