Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Ingeniería Energética (iENERGIA)
    • Artículos iENERGIA
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Ingeniería Energética (iENERGIA)
    • Artículos iENERGIA
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/8948

    Título
    Centralización de instalaciones térmicas mediante energías renovables para una agrupación de bloques de viviendas
    Otro título
    Centralisation of thermal installations using renewable energies for a group of blocks of flats
    Autor
    Escudero Castañeda, Sergio
    Álvarez Fuente, Saúl
    Briones Llorente, RaúlAutoridad UBU Orcid
    Aguilar Romero, FernandoAutoridad UBU Orcid
    Muñoz Rujas, NataliaAutoridad UBU Orcid
    Rubio Pérez, GabrielAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    Anales de Edificación. 2022, V. 8, n. 3, p. 1-7
    Editorial
    Universidad Politécnica de Madrid
    Fecha de publicación
    2022
    ISSN
    2444-1309
    DOI
    10.20868/ade.2022.5101
    Resumen
    Aproximadamente el 30 % de las emisiones de gases de efecto invernadero, tienen su origen en los edificios, principalmente en la quema de combustibles de origen fósil. Para remediarlo, los organismos internacionales impulsan políticas para reducir estas cifras, tanto en edificios nuevos como rehabilitaciones. Ante esta situación, se ha realizado un estudio energético de un edificio residencial de siete plantas con 217 viviendas situado en Burgos (España), para conocer sus demandas, consumos y emisiones en su estado actual, con la intención de disminuirlos, mediante la implementación de nuevas tecnologías que cumplan con los requisitos mínimos exigidos por la legislación vigente. El objetivo de este trabajo es el estudio de la viabilidad y el proyecto de sustitución de 217 calderas individuales (gas natural). Tras una evaluación de las distintas soluciones posibles se ha optado por una instalación centralizada de calderas de biomasa y apoyadas por energía solar, con el fin de satisfacer las demandas anuales de calefacción y ACS.
     
    Approximately 30 % of greenhouse gas emissions originate in buildings, mainly from the burning of fossil fuels. To remedy this, international organisations are promoting policies to reduce these figures, both in new buildings and in renovations. In view of this situation, an energy study has been carried out on a seven-storey residential building with 217 dwellings located in Burgos (Spain), in order to find out its demands, consumption and emissions in its current state, with the intention of reducing them by implementing new technologies that comply with the minimum requirements demanded by current legislation. The aim of this work is to study the feasibility and the project for the replacement of 217 individual boilers (natural gas). After an evaluation of the different possible solutions, a centralised installation of biomass boilers supported by solar energy has been chosen in order to meet the annual heating and DHW demands.
    Palabras clave
    Eficiencia energética
    Sostenibilidad
    Instalaciones térmicas
    Materia
    Electrotecnia
    Electrical engineering
    Ingeniería mecánica
    Mechanical engineering
    Construcción
    Building
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/8948
    Versión del editor
    https://doi:10.20868/ade.2022.5101
    Aparece en las colecciones
    • Artículos iENERGIA
    Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Escudero-ae_2022.pdf
    Tamaño:
    1.055Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem