Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Paleomagnetismo (PALEOMAG-UBU)
    • Artículos PALEOMAG-UBU
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Paleomagnetismo (PALEOMAG-UBU)
    • Artículos PALEOMAG-UBU
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9030

    Título
    Propiedades magnéticas de los sedimentos de tipo estuarino: el caso de las Rías Baixas
    Otro título
    Magnetic properties of estuarine-like sediments. The study case of the Galician Rías
    Autor
    Rey García, Daniel
    López Rodríguez, N.
    Rubio Armesto, Belén
    Vilas Martín, Federico
    Mohamed Falcón, Kais Jacob
    Pazos Rodríguez, Óscar
    Bógalo Román, Mª FelicidadAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    Journal of iberian geology. 2000, V. 26, p. 151-170
    Editorial
    Ediciones Complutense
    Fecha de publicación
    2000
    ISSN
    1886-7995
    Resumen
    Este trabajo establece la utilidad de la susceptibilidad magnética como indicador de la influencia marina y evolución diagenética en sedimentos costeros de las Rías Baixas. Para ello se investigó la variabilidad geográfica de la susceptibilidad en 200 muestras de sedimentos marinos superficiales en las Rías de Vigo y Pontevedra. Su variabilidad vertical se estudió en 80 muestras de tres testigos de entre 60 y 90 cm de longitud extraídos en la Ría de Pontevedra. La susceptibilidad de las muestras superficiales aumenta progresivamente hacia mar abierto, y a medida que nos alejamos de las zonas de mayor influencia continental, estando relacionada con la textura y composición del sedimento, y por tanto, con su procedencia. Los testigos, más homogéneos litológicamente, mostraron una disminución muy importante de la susceptibilidad con la profundidad, estando ésta asociada a la evolución diagenética del sedimento. Para estudiar mejor estos procesos, se determinó la composición elemental y mineralógica, y además se midieron otras propiedades magnéticas de muestras representativas. Estos resultados se analizaron conjuntamente con los datos sedimentológicos disponibles, lo que permitió establecer que la variabilidad de la susceptibilidad dependía de tres factores principales: (a) procedencia y origen de los sedimentos, (b) régimen hidrodinámico de la zona y (c) presencia de partículas contaminantes discretas de origen antropogénico. También puede concluirse que la evolución de las fases magnetomineralógicas durante la diagénesis temprana está controlada por el contenido en materia orgánica, lo que a su vez determina el potencial de oxidación-reducción.
     
    Meassurement of magnetic susceptibility has allowed the assesment of the marine influence and diagenetic evolution of coastal sediments from the Rías Baixas. This is based on geographically and vertically distributed data. The lowfield susceptibility (χ) of over 200 samples of surficial seabed sediments of the Rias of Vigo and Pontevedra showed a significant increase towards the open sea and away from continental influenced areas. Vertical variability of the susceptibility was evaluated in 80 samples obtained from three 60 to 90 cm long gravity corers in the Ria de Pontevedra. These samples showed a very strong decrease in susceptibility with depth. The surficial susceptibility values correlated well with the textural characteristics of the sediments, suggesting a link between sediment provenance and origin of the magnetic signal. To further evaluate these relationships, the available sedimentological data were completed with a number of elemental and mineralogical analysis. In addition some basic magnetic parameters were obtained for selected specimens. The combined analysis of these data showed that the spatial variability of the susceptibility observed in the different granulometric fractions can be spatially related to: (a) sediment provenance and origin, (b) hydrodynamic regime established between the Rias and the adjacent shelf, (c) antropogenic solid particulate pollution. It can also be concluded that the evolution of the magnetomineralogical phases during the early stages of burial and diagenesis is controlled by the organic matter content which in turn controls the redox potential.
    Palabras clave
    Magnetismo ambiental
    Propiedades magnéticas
    Rías Baixas
    Diagénesis
    Sedimentos marinos
    Environmental magnetism
    Magnetic properties
    Diagenesis
    Marine sediments
    Materia
    Física
    Physics
    Magnetismo
    Magnetism
    Geología
    Geology
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9030
    Versión del editor
    https://revistas.ucm.es/index.php/JIGE/article/view/JIGE0000110151A
    Aparece en las colecciones
    • Artículos UIC 165
    • Artículos PALEOMAG-UBU
    Atribución 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Rey_jig_2000.pdf
    Tamaño:
    357.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem