Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Estudios geográficos y análisis territorial (GEOTER)
    • Ponencias / Comunicaciones de congresos GEOTER
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Estudios geográficos y análisis territorial (GEOTER)
    • Ponencias / Comunicaciones de congresos GEOTER
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9351

    Título
    Metodología para la identificación de los barrios extremos en las ciudades medias españolas
    Otro título
    Methodology for the identification of extreme neighborhoods in medium-sized spanish cities
    Autor
    Bellet Sanfeliu, Carme
    Andrés López, GonzaloAutoridad UBU Orcid
    Cebrián Abellán, Francisco
    Publicado en
    La ciudad "veinte - treinta" : miradas a los espacios urbanos del siglo XXI, p. 553-564
    Editorial
    Asociación Española de Geografía
    Fecha de publicación
    2024
    ISBN
    978-84-126292-6-2
    DOI
    10.21138/GUA.2024.lc
    Descripción
    Trabajo presentado en el XVII Coloquio de Geografía Urbana / I Coloquio Internacional de Geografía Urbana, realizado del 17 al 21 de junio de 2024 en Valladolid y Burgos
    Resumen
    Los cambios operados en las ciudades en las últimas décadas han traído consigo una profunda reorganización socioespacial a distintas escalas. Como resultado quedan marcadas diferenciaciones, cuya máxima expresión está en los barrios favorecidos y desfavorecidos, dónde residen los extremos de las jerarquías sociales. La comunicación se centra en el estudio de la diferenciación socioresidencial en tres áreas urbanas del interior: Albacete, Burgos y Lleida. Se desarrolla un análisis sobre 14 variables de tipo socioeconómico (renta, empleo y ocupación), sociodemográfico (nivel de estudios y población nacida en el extranjero) y residencial (valor y superficie de la vivienda). Sobre estos datos se aplica una técnica multivariante y de conglomerados (Kmedoids). Como resultado se obtienen cuatro agrupaciones (clústeres), que permiten adscribir las diferentes secciones censales a tipologías con características homogéneas. Tras la selección de clústeres, se procede a la caracterización de los barrios extremos, que se ponen en relación con las formas y las tipologías de los diferentes espacios residenciales. El análisis ilustra la existencia de áreas socioresidenciales, más o menos homogéneas en los extremos de las jerarquías, y muestra la creciente complejidad de la estructura socioresidencial urbana que manifiesta muestras de fragmentación.
     
    The changes that have taken place in cities in recent decades have brought with them a profound socio-spatial reorganization at different scales. As a result, there are marked differentiations, whose maximum expression is in favored and disadvantaged neighborhoods, where the extremes of social hierarchies reside. This paper focuses on the study of socio-residential differentiation in three inland urban areas: Albacete, Burgos and Lleida. An analysis of 14 socioeconomic (income, employment and occupation), socio-demographic (educational level and foreign-born population) and residential (value and surface area of housing) variables is carried out. A multivariate and clustering technique (Kmedoids) is applied to these data. As a result, four groupings (clusters) are obtained, which make it possible to ascribe the different census sections to typologies with homogeneous characteristics. After the selection of clusters, we proceed to the characterization of the extreme neighborhoods, which are put in relation to the forms and typologies of the different residential spaces. The analysis illustrates the existence of more or less homogeneous socioresidential areas at the extremes of the hierarchies and shows the growing complexity of the urban socioresidential structure that shows signs of fragmentation.
    Palabras clave
    Barrios extremos
    Desigualdad socioespacial urbana
    Ciudades medias
    Segregación residencial
    Fragmentación urbana
    Análisis clúster
    Extreme neighbourhoods
    Urban socio-spatial inequality
    Medium-sized cities
    Residential segregation
    Urban fragmentation
    Cluster analysis
    Materia
    Urbanismo
    City planning
    Geografía
    Geography
    Discriminación en la vivienda
    Discrimination in housing
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9351
    Versión del editor
    https://doi.org/10.21138/GUA.2024.lc
    Aparece en las colecciones
    • Ponencias / Comunicaciones de congresos GEOTER
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Bellet-Metodologia_identificacion_barrios_externos_2024.pdf
    Tamaño:
    60.63Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem