Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9481

    Título
    El Síndrome del Impostor en docentes principiantes
    Autor
    Martínez Sevilla, Paula
    Director
    Ibáñez Angulo, MónicaAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Facultad de Educación
    Fecha de lectura/defensa
    2024
    Resumen
    El Síndrome del Impostor, entendido en esta investigación como un conjunto de experiencias relacionadas con sentimientos de fraudulencia intelectual procedentes de una insuficiencia autoimpuesta que distorsiona el autoconcepto, está presente en el sistema educativo. Y, es que, estas experiencias impostoras no son ajenas a la realidad de muchos docentes en sus primeros años de desempeño profesional. Y, aunque hay quienes pueden pensar que es un hecho transitorio que se solventa con la experiencia, tiene efectos perniciosos tanto para el docente impostor como para el proceso de aprendizaje de su alumnado. Es por ello que esta investigación de naturaleza cualitativa se propone indagar en las percepciones de las imposturas docentes e identificar posibles factores detonantes y consecuencias en el proceso enseñanza-aprendizaje. Todo ello con la finalidad de problematizar este Síndrome del Impostor en docentes principiantes para visibilizar los efectos que de él derivan y, de este modo, establecer un marco de conocimiento útil para allanar el camino a posibles estrategias de actuación y solución.
     
    The Imposter Syndrome, understood in this research as a set of experiences related to feelings of intellectual fraud derived from a self-imposed insufficiency that distorts the concept of oneself, is present in the educational system. However, these impostor experiences are not unknown for teachers in their first years of professional performance. And, although there are many people who may think that it is temporary and goes away with experience, it has harmful effects on both the imposter teacher and the student's learning process. This is why the aim of this qualitative natural research is to investigate the perceptions of teaching impostures and identify possible triggering factors and consequences in the teachinglearning process. And so, the purpose is to problematize this Imposter Syndrome in novice teachers to shed light on the effects that arise and, in this way, establish a useful knowledge framework that opens a path towards possible action and solution strategies.
    Palabras clave
    Síndrome del Impostor
    Docentes principiantes
    Desempeño profesional
    Estrategias de afrontamiento
    Imposter Syndrome
    Novice teachers
    Professional performance
    Coping mechanisms
    Materia
    Psicología
    Psychology
    Profesores-Actitudes
    Teachers-Attitudes
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9481
    Aparece en las colecciones
    • Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Martínez_Sevilla_Paula-TFM.pdf
    Tamaño:
    1.242Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem