Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Social Inclusion and Quality of Life (SIQoL)
    • Monografías / Capítulos de monografía SIQoL
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Social Inclusion and Quality of Life (SIQoL)
    • Monografías / Capítulos de monografía SIQoL
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9862

    Título
    Violencia en el noviazgo online y riesgo de suicidio en mujeres jóvenes españolas
    Autor
    Gracia Leiva, MarcelaAutoridad UBU
    Puente Martínez, Alicia
    Páez Rovira, Darío .
    Publicado en
    Cyber Crimes against women & Girls. Feminicide: Volume XI, p. 50-55
    Editorial
    UN Studies Association (UNSA)
    Fecha de publicación
    2019-05
    ISBN
    978-3-200-03012-1
    Resumen
    La Violencia en el Noviazgo (VN) es un problema social y de salud que afecta a una proporción importante de jóvenes durante la adolescencia.1 Involucra actos premeditados de violencia física, psicológica y/o sexual de un miembro de la pareja contra otro y afecta principalmente a las mujeres. El interés por el estudio de la VN emerge a partir de 1980 en Estados Unidos. Inicialmente los estudios de VN se centran en la violencia que ocurre cara a cara (offline). Sin embargo, la expansión de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) y la aparición de las redes sociales convierten a la VN online en un tema de relevancia actual considerándose una forma de ejercer violencia de género. Dado que la relación entre la VN online, el vínculo afectivo con padres y amigos, y el RS no han sido explorados se ha realizado un estudio correlacional en España. Se espera que, como en la VN offline, la VN online se asocie de forma positiva al RS. Además, el vínculo que las adolescentes mantengan con su entorno social próximo pueda tener un papel amortiguador en la relación entre la VN online y el RS.
    Materia
    Psicología
    Psychology
    Violencia de género
    Women-Abuse of
    Sociología
    Sociology
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9862
    Aparece en las colecciones
    • Monografías / Capítulos de monografía SIQoL
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Gracia-Cyber_crimes_feminicide_2019.pdf
    Tamaño:
    302.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem