Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Literatura y perspectivas sociales (Siglos XIX-XXI) (LIPERSO)
    • Artículos LIPERSO
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Literatura y perspectivas sociales (Siglos XIX-XXI) (LIPERSO)
    • Artículos LIPERSO
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9880

    Título
    Arquitecturas del hogar invertido: reescribiendo la casa encantada
    Otro título
    Inverted home architectures: rewriting the haunted house
    Autor
    Díez Cobo, Rosa MaríaAutoridad UBU
    Publicado en
    Brumal: revista de investigación sobre lo fantástico. 2020, V. 8, n. 1, p. 135-156
    Editorial
    Universitat Autònoma de Barcelona
    Fecha de publicación
    2020-03
    ISSN
    2014-7910
    DOI
    10.5565/rev/brumal.633
    Resumen
    La casa encantada es un tópico del terror muy popular que parece indisolublemente relacionado con la tradición gótica anglosajona. Sin embargo, aun considerando la abundante y exitosa recreación de este tipo de espacio siniestro en los productos culturales en lengua inglesa, tampoco en nuestras literaturas en español resulta un tema ajeno. Es más, en las últimas décadas, de mano de un nutrido grupo de escritoras, está experimentando un auge narrativo que, hasta el momento, no ha atraído demasiado interés por parte de la crítica. Precisamente, en este artículo se busca analizar el fenómeno considerando sus características generales como «arquitectura del hogar invertido», y ahondando en su manifestación literaria a través del estudio de tres relatos representativos: «Una noche de invierno es una casa» (2006), de Cecilia Eudave,«Habitante» (2008), de Patricia Esteban Erlés, y «La casa de Adela» (2016). de Mariana Enríquez.
     
    The haunted house is a very popular topic in the horror genre that seems inextricably related to the Anglo-Saxon Gothic tradition. However, taking into account the abundant and successful recreations of this type of uncanny space in English cultural products, it is not an unfamiliar subject in our literatures in Spanish either. Indeed, in the last decades, thanks to a considerable group of women writers, it is experiencing a narrative peak that, so far, has not attracted much critical attention. This article aims to analyse precisely this phenomenon considering its general features as an «inverted home architecture», and exploring in depth its literary manifestation through the examination of three representative short stories: «Una noche de invierno es una casa» (2006) by Cecilia Eudave,«Habitante» (2008) by Patricia Esteban Erlés, «La casa de Adela» (2016) by Mariana Enríquez.
    Palabras clave
    Casa encantada
    Arquitecturas ominosas
    Espacios siniestros
    Cecilia Eudave
    Patricia Esteban Erlés
    Mariana Enríquez
    Haunted house
    Uncanny architectures
    Sinister spaces
    Materia
    Literatura española
    Spanish literature
    Novela de terror
    Horror tales
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9880
    Versión del editor
    https://doi.org/10.5565/rev/brumal.633
    Aparece en las colecciones
    • Artículos LIPERSO
    Atribución 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Diez-Brumal_2020.pdf
    Tamaño:
    232.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem