Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/4483
Título
La cultura organizacional en la frontera en la institucionalización: estudio de caso en escuelas rurales pequeñas de la Patagonia Occidental
Fecha de publicación
2015
Fecha de lectura/defensa
2015
DOI
10.36443/10259/4483
Resumen
Estudio fenomenológico, cualitativo y descriptivo de los factores culturales que dificultan la gestión de escuelas rurales aisladas.
La información se recogió, primeramente, con entrevistas en profundidad a una muestra selectiva de maestros que ejercen en la Patagonia occidental, como escenario crítico, luego se extendió a otros actores y localidades, y por último incluyó evidencias bibliográficas.
El estudio desarrolla un constructo de siete dimensiones (a modo de un tipo ideal weberiano de análisis) que caracterizan rasgos centrales de la cultura de las comunidades, asentadas tradicionalmente en esos territorios rurales.
Los resultados permiten presentar la docencia en comunidades rurales no étnicamente diferenciadas, es decir poblaciones blancas y mestizas, como un caso de multiculturalidad invisible, asociada a dificultades tanto de la gestión, como de los logros de la escuela. Phenomenological, qualitative and descriptive research of cultural factors that hinder the management of small isolated rural schools.
The information was collected, first, with in-depth interviews of a selective sample of teachers in western Patagonia, as a critical environment, then spread to other actors and locations, and finally included bibliographical evidence. The results allow identify teaching in rural communities not ethnically differentiated, ie. white and mestizo populations, as a case of invisible multiculturalism, condition associated with problems both the management and the achievements of these schools.
The study culminates with the development of a theoric device, a Weberian ideal type, comprised for seven dimensions that characterize central features of the culture of traditional communities settled in these rural territories.
Palabras clave
multiculturalidad
educación rural
cultura rural
dimensiones de la cultura rural
Patagonia occidental
Multiculturality
rural education
rural culture
dimensions of rural culture
Western Patagonia
Materia
Política educativa
Education and state
Aparece en las colecciones
Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Ficheros en este ítem
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Endeudamiento y crisis de la comunidad rural en Castilla La Vieja durante el Antiguo Régimen : La villa de Mahamud y el Señorío de Villahizán
Coronas Vida, Luis Javier(1994, Institución Fernán González)Artículo -
La propiedad rural o la oligarquía burgalesa en el siglo XV
Casado Alonso, Hilario(1982, Institución Fernán González)Artículo -
La asistencia social en la Castilla rural del siglo XIX : el Real Hospital de San Antonio Abad, de Villafranca Montes de Oca
Carasa Soto, Pedro(1984, Institución Fernán González)Artículo