Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Ciencias de la Educación
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Ciencias de la Educación
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/4491

    Título
    Los Tics y su relación con las dificultades de aprendizaje: estudio longitudinal de la prevalencia de los tics primarios y comorbilidad asociada en la población infanto-juvenil, y su asociación con las dificultades de aprendizaje
    Autor
    González Deza, Cristina
    Director
    Fuente Anuncibay, Raquel de laAutoridad UBU Orcid
    Cubo Delgado, EstherAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Ciencias de la Educación
    Fecha de publicación
    2017
    Fecha de lectura/defensa
    2017
    DOI
    10.36443/10259/4491
    Resumen
    Como resultado de años de trabajo en investigación surge «Tics y dificultades de aprendizaje», una tesis doctoral que tomando como hilo conductor a la neuropsicología aborda los trastornos del movimientos con tics y su relación con los problemas del aprendizaje a la luz de los conocimientos actuales sobre las bases neurales del lenguaje, la escritura, la lectura y el cálculo, aportando elementos decisivos para el diagnóstico. Origen, características, prevalencia, criterios diferenciales y relación de los trastornos con los aspectos socioculturales en la adquisición del aprendizaje, ilustran la complejidad del problema y proporciona elementos valiosos para logar un diagnóstico acertado, y decidir las alternativas de intervención más apropiadas. Dentro de sus páginas se hace una revisión de los trastornos del movimiento, dentro de los cuales se incluyen los tics y sus manifestaciones neuropsiquiátricas más frecuentes en la población infanto-juvenil, especialmente aquellas que tienen relevancia dentro del ámbito académico y del aprendizaje.
    Palabras clave
    Dificultades escolares
    trastornos motores
    trastornos del movimiento
    trastornos del desarrollo
    trastornos de tics
    Movement disorders
    school difficulties
    tics
    motor disorders
    neurodevelopmental disorders
    Materia
    Educación
    Education
    Sistema nervioso-Enfermedades
    Nervous system-Diseases
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/4491
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Ciencias de la Educación
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    González_Deza.pdf
    Tamaño:
    2.923Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Contenido parcial
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem