Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/4715

    Título
    Estudio comparativo del aprendizaje de conceptos geológicos en 1º ESO entre el programa tradicional en castellano y el programa bilingüe en inglés
    Autor
    Bayona García, Natalia
    Director
    Jorge Villar, Susana E.Autoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Facultad de Educación
    Fecha de lectura/defensa
    2016
    Descripción
    Tesis de máster
    Resumen
    El presente trabajo analiza las diferencias de aprendizaje de contenidos de geología entre el programa bilingüe y el programa ordinario en castellano en alumnos de 1º ESO, llevado a cabo en el Instituto de Educación Secundaria Comuneros de Castilla (Burgos). Para observar las citadas diferencias entre los grupos con distinto idioma de impartición de la asignatura de Biología y Geología, se les suministra un test de ocho preguntas con contenidos fijados por la LOMCE, a sabiendas de que los alumnos han impartido la materia en el primer trimestre del presente curso, para así poder analizar también su aprendizaje residual. Utilizando un proceso estadístico elemental mediante el cálculo de frecuencias de cada tipo de respuesta y su posterior representación gráfica en forma de porcentaje, se realiza un análisis de carácter exploratorio a cada una de las cuestiones planteadas en el test, que no evaluatorio, para detectar así las posibles diferencias de aprendizaje (Vílchez, 2007). Además se compara el contenido de los libros de referencia a cada pregunta en los dos idiomas para establecer si las diferencias entre ellos pueden ser la posible causa de las distintas respuestas. EL TFM ha sido estructurado en cuatro partes diferenciadas que se explican a continuación. En la primera de ellas se realiza la justificación de la temática elegida junto con los objetivos que se pretenden llevar a cabo en el estudio. La segunda parte aporta la fundamentación teórica la cual nos permite conocer mejor la mecánica de los programas bilingües y ampliar la información sobre los típicos errores conceptuales de los contenidos trabajados. En tercer lugar se presenta y desarrolla la metodología llevada a cabo en el estudio centrada en el análisis comparativo entre una agrupación de clases de 1º ESO que imparte la asignatura de Biología y Geología en inglés y otra agrupación que imparte la asignatura en castellano en el mismo centro. Por último se presentan las conclusiones y reflexiones personales derivadas del trabajo llevado a cabo.
     
    This study analyzes the learning differences in the geological field between the bilingual education and the ordinal program in Spanish for students in 1º ESO course. The study was carrying out in the Secondary School “Comuneros de Castilla” in Burgos. With the aim of observe the differences between the groups with a different teaching language in Biology and Geology subject, a test with eight questions was provided to the students based in the educational contents set by the LOMCE law. It is known that the themes was taught in the first quarter of the present course in order to analyse the remaining learning too. A basic statistical process is used to analyse the results. The frequencies of each answer are calculated and then they are represented with its precentage in a pie chart. Afterwards, the pie charts are analyzed with an exploratory approach in order to detect the posible learning to establish whether there are diffetences between them and whether these differences are the posible causes in the answer of the quiz. The present study has been structured in four different parts. In the first part a justification of the theme chosen is done with the presentation of the overall aims. The second part provide a theoretical justification which allow us to know better the way to work of the bilingual programs and acquire further information about the typical conceptual errors in the geology themes worked. Thirdly, the methodology used is introduced and the way of developed it, focus on the learning comparative analyses btween the students who used the Spanish language in Biology and Geology in 1º ESO and the students who used English language. Finally, the findings and the personal considerations derived from the study are showed.
    Materia
    Enseñanza secundaria
    Education, Secondary
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/4715
    Aparece en las colecciones
    • Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Bayona_García.pdf
    Tamaño:
    1.441Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem