Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Biotecnología y Ciencia de los Alimentos
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Biotecnología y Ciencia de los Alimentos
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/4869

    Título
    Fish oil valorization using supercritical carbon dioxide technologies
    Otro título
    Valorización de aceite de pescado mediante tecnologías de dióxido de carbono supercrítico
    Autor
    Melgosa Gómez, RodrigoAutoridad UBU Orcid
    Director
    Sanz Díez, Mª TeresaAutoridad UBU Orcid
    Beltrán Calvo, SagrarioAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos
    Fecha de publicación
    2018
    Fecha de lectura/defensa
    2018
    DOI
    10.36443/10259/4869
    Resumen
    Los métodos convencionales de producción de concentrados de ácidos grasos poliinsaturados omega–3 utilizan disolventes orgánicos con alto impacto ambiental, así como altas temperaturas perjudiciales para los fácilmente oxidables omega–3. Alternativamente, las tecnologías de fluidos supercríticos (FSCs) pueden superar estos inconvenientes, haciendo posible obtener omega–3 sin residuos de disolvente en condiciones suaves y no oxidativas. Combinando las ventajas de los FSCs con la tecnología enzimática, esta Tesis investiga la etanolisis de aceite de pescado catalizada por lipasas en dióxido de carbono supercrítico (CO2-SC), centrándose en aspectos importantes de la reacción, como los efectos de la exposición al CO2-SC en varias lipasas, el equilibrio entre fases del sistema de reacción a altas presiones y la cinética de la reacción de etanolisis en CO2-SC. Además, se ha encapsulado un concentrado de omega–3 mediante PGSS-drying, obteniendo micropartículas con alta carga de compuesto bioactivo y buena estabilidad frente a la oxidación.
    Palabras clave
    aceite de pescado
    dióxido de carbono supercrítico
    cinética enzimática
    equilibrio entre fases
    microencapsulación
    fish oil
    supercritical carbon dioxide
    enzyme kinetics
    phase behavior
    microencapsulation
    Materia
    Ingeniería química
    Chemical engineering
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/4869
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Biotecnología y Ciencia de los Alimentos
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Melgosa_Gómez.pdf
    Tamaño:
    6.285Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem