Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Biotecnología y Ciencia de los Alimentos
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Biotecnología y Ciencia de los Alimentos
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/5115

    Título
    Degradación de limonina por células de Rhodococcus fascians inmovilizadas por atrapamiento en criogeles de alcohol polivinílico y perlas huecas de alginato de calcio: aplicación en zumos
    Autor
    López Fouz, MaríaAutoridad UBU
    Director
    Busto Núñez, Mª DoloresAutoridad UBU Orcid
    Pérez Mateos, ManuelAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos
    Fecha de publicación
    2016
    Fecha de lectura/defensa
    2016
    DOI
    10.36443/10259/5115
    Resumen
    Uno de los principales problemas a los que se enfrentan las industrias procesadoras de zumos cítricos es el amargor debido a la presencia de limonina. Esta Tesis Doctoral se centra en el desarrollo de un proceso biotecnológico basado en la inmovilización de biocatalizadores que degraden este compuesto amargo sin alterar las características físico-químicas del zumo. A partir de estudios de tolerancia y acondicionamiento a limonoides se seleccionó la cepa de R. fascians como la más activa en la degradación de limonina. Posteriormente, se llevó a cabo la inmovilización de las células microbianas por atrapamiento en criogeles de PVA y en perlas huecas de alginato de calcio. Se comprobó su efectividad en el desamargado tanto en sistemas modelo como en zumos sintéticos y zumos naturales de naranja. También se constató que la aplicación de esta técnica no modificaba el contenido en compuestos bioactivos (compuestos fenólicos) de los zumos tratados.
    Palabras clave
    amargor
    limonina
    inmovilización
    R. fascians
    zumos cítricos
    delayed bitterness
    limonin
    inmobilization
    citrus juices
    Materia
    Alimentos
    Food
    Bioquímica
    Biochemistry
    Biología molecular
    Molecular biology
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/5115
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Biotecnología y Ciencia de los Alimentos
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    López_Fouz.pdf
    Tamaño:
    4.307Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem