Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Estudios geográficos y análisis territorial (GEOTER)
    • Artículos GEOTER
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Estudios geográficos y análisis territorial (GEOTER)
    • Artículos GEOTER
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/6396

    Título
    Cartographies on COVID-19 and functional divisions of the territory: an analysis on the evolution of the pandemic based on Basic Health Areas (BHA) in Castile and Leon (Spain)
    Otro título
    Cartografías de la COVID-19 y divisiones funcionales del territorio: un análisis de la evolución de la pandemia basada en las Zonas Básicas de Salud (ZBS) en Castilla y León (España)
    Autor
    Andrés López, GonzaloAutoridad UBU Orcid
    Herrero Luque, DanielAutoridad UBU Orcid
    Martínez Arnáiz, MartaAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles. 2021, n. 91
    Editorial
    Asociación Española de Geografía
    Fecha de publicación
    2021-10
    ISSN
    0212-9426
    DOI
    10.21138/bage.3153
    Resumen
    In the face of the confusion and uncertainty that COVID-19 has caused over the last year, Geography has proven to be a useful aid in the interpretation of the spatial dynamics that explain the transmission of the virus. Applied cartography and GIS analysis of epidemiological data have been consolidated as essential tools for interpreting the health crisis. This paper explores the usefulness of maps for the study of the evolution of the pandemic in Castile and Leon, one of the Spanish regions with the highest levels of infection and mortality. Based on the statistical variables of sick and dead people at the scale of the Basic Health Area (BHA), a first analytical approach is carried out by means of a sequence of dynamic maps during the first wave. Afterwards, a systematic study is carried out using thematic mapping for the period of the three waves, a period between March 2020 and March 2021. The analysis unravels the differential impact of the disease between rural and urban areas and reveals the problems of the mismatch between the functional divisions of the territory (BHA, as units of health analysis) and the scale of administrative management (municipalities, as the effective scale of action).
     
    Ante el desconcierto y el desconocimiento generado en el último año por la COVID-19, la Geografía ha demostrado su utilidad para la interpretación de las dinámicas espaciales que explican la transmisión del virus. La cartografía aplicada y el análisis de datos epidemiológicos mediante SIG se han consolidado como herramientas esenciales para interpretar la crisis sanitaria. Este trabajo explora la utilidad de los mapas para el estudio de la evolución de la pandemia en Castilla y León, una de las regiones españolas con mayores niveles de contagio y mortalidad. A partir de las variables estadísticas de enfermos y fallecidos en la escala de la Zona Básica de Salud (ZBS), se efectúa una primera aproximación analítica mediante una secuencia de mapas dinámicos durante la primera ola. Posteriormente, se realiza un estudio sistemático mediante cartografía temática para las tres olas, entre marzo de 2020 y marzo de 2021. El análisis muestra el impacto diferencial de la enfermedad entre espacios rurales y núcleos urbanos y revela los problemas del desajuste entre las divisiones funcionales del territorio (ZBS, como unidades de análisis sanitario) y la escala de la gestión administrativa (municipios, como escala efectiva de actuación).
    Palabras clave
    Cartography
    Pandemic maps
    GIS
    Spatial analysis
    Cartografía
    Mapas de la pandemia
    SIG
    Análisis espacial
    Materia
    Geografía
    Geography
    Enfermedades infecciosas
    Communicable diseases
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/6396
    Versión del editor
    https://doi.org/10.21138/bage.3153
    Aparece en las colecciones
    • Artículos GEOTER
    Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Andres-bage_2021.pdf
    Tamaño:
    8.246Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem