Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Terapia, Familia y Salud (TFS)
    • Artículos TFS
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Terapia, Familia y Salud (TFS)
    • Artículos TFS
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/6841

    Título
    Actitudes hacia la transgeneridad y la transexualidad en el ámbito universitario. Un estudio preliminar
    Otro título
    Attitudes towards transgender and transsexuality in the university environment. A preliminary study
    Autor
    Fernández Hawrylak, MaríaAutoridad UBU Orcid
    Tristán Muñoz, Garazi
    Heras Sevilla, DaviniaAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    Revista INFAD de Psicología, International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2020, V. 1, n. 1, p. 393-404
    Editorial
    Asociación INFAD
    Fecha de publicación
    2020-06
    ISSN
    0214-9877
    DOI
    10.17060/ijodaep.2020.n1.v1.1796
    Resumen
    El trabajo que se presenta evalúa los conocimientos, las actitudes y la formación sobre diversidad sexual del profesorado universitario, así como el nivel de prejuicio hacia las personas trans existente en este colectivo profesional. La muestra está compuesta por 54 profesoras/es universitarios de siete centros o facultades. Se administró un cuestionario formado por la escala Transgender Inclusive Behavior Scale (TIBS) (Kattari, O’Connor, y Kattari, 2018) y la Escala de Actitudes Negativas hacia personas Trans (EANT) (Páez, Hevia, Pesci, y Rabbia, 2015). Entre los principales hallazgos encontrados, destaca la falta de formación específica sobre diversidad sexual, transexualidad, transgeneridad, e inclusión educativa del alumnado trans. Los resultados obtenidos revelan, además, bajos niveles de prejuicio hacia las personas trans entre el profesorado estudiado, así como actitudes mejorables hacia la inclusión de estas personas. Entre las principales conclusiones destaca la necesidad de seguir investigando estas cuestiones entre los proveedores de salud, educación y otros servicios básicos.
     
    We present an evaluation of the knowledge, attitudes and training on sexual diversity of university professors, as well as the level of prejudice towards transgender people that exists in this professional group. The sample is composed of 54 academics from seven colleges. A questionnaire was administered, consisting of the Transgender Inclusive Behavior Scale (TIBS) (Kattari, O’Connor, & Kattari, 2018) and the Negative Attitudes toward Trans People Scale (EANT) (Paez, Hevia, Pesci, & Rabbia, 2015). The lack of specific training on sexual diversity, transsexuality, transgender,and educational inclusion of transstudents highlights between the main outcomes. The findings also reveal low levels of prejudice against trans people in the professors who composed the sample, as well as attitudes towards their inclusion that can be improved. One of the main conclusions is the need for further research on these issues between health, education and other basic service providers.
    Palabras clave
    Género
    Diversidad sexual
    Transgénero
    Transfobia
    Inclusión
    Gender
    Sexual diversity
    Transgender
    Transphobia
    Inclusion
    Materia
    Enseñanza superior
    Education, Higher
    Psicología
    Psychology
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/6841
    Versión del editor
    https://doi.org/10.17060/ijodaep.2020.n1.v1.1796
    Aparece en las colecciones
    • Artículos TFS
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Fernandez-infad_2020.pdf
    Tamaño:
    503.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem