Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Congresos y cursos UBU
    • Congreso de Ingeniería del Transporte CIT 2021 (14º. 2021. Burgos)
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Congresos y cursos UBU
    • Congreso de Ingeniería del Transporte CIT 2021 (14º. 2021. Burgos)
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/6922

    Título
    Caracterización de la movilidad de corredores en maratones
    Autor
    Llopis Castelló, David
    García García, Alfredo
    Publicado en
    R-Evolucionando el transporte
    Editorial
    Universidad de Burgos. Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional
    Fecha de publicación
    2021-07
    ISBN
    978-84-18465-12-3
    DOI
    10.36443/10259/6922
    Descripción
    Trabajo presentado en: R-Evolucionando el transporte, XIV Congreso de Ingeniería del Transporte (CIT 2021), realizado en modalidad online los días 6, 7 y 8 de julio de 2021, organizado por la Universidad de Burgos
    Resumen
    En la última década se ha producido un incremento significativo de las personas que practican el “running” como deporte principal para mejorar su calidad de vida. Este hecho ha producido un aumento de la celebración de carreras populares, entre las que cabe destacar la maratón por el volumen de personas que concentra. Para evitar aglomeraciones y que la carrera se celebre bajo condiciones de flujo libre, las organizaciones separan a los corredores en olas y cajones de manera que los corredores son lanzados con un desfase de tiempo determinado. Sin embargo, el número de estudios sobre el comportamiento de los corredores a lo largo de la carrera es escaso. Así, el objetivo principal de esta investigación fue caracterizar la movilidad de los corredores desde el punto de vista de su operación, analizando el ritmo de cada uno de ellos de manera individual y grupal. Para ello, se realizó un análisis macroscópico y microscópico de los corredores que participaron en las maratones de Valencia entre 2016 y 2019. Todo ello permitió caracterizar el comportamiento de los corredores que pertenecían a la misma ola. Como resultado, la variación del ritmo a lo largo de la carrera es mayor a medida que el ritmo promedio de la carrera aumenta. Además, mientras que la descarga de corredores en la primera ola presentaba intensidades muy elevadas durante los primeros minutos, en el resto de las olas se observó una descarga más homogénea y tendida. Finalmente, se identificó que tanto la intensidad, expresada en número de corredores por unidad de tiempo, como la densidad, expresada en número de corredores por unidad de longitud, alcanzaban sus valores máximos en la primera parte de la carrera, indicando que la zona con mayor interacción entre corredores se produce en los primeros 5-10 kilómetros de la carrera. Estos resultados pueden sentar la base para la definición de modelos de simulación para una organización más eficiente y segura de este tipo de eventos, principalmente cuando existan medidas excepcionales como las establecidas por la pandemia de la COVID-19.
    Palabras clave
    Modelización
    Modelling
    Simulación
    Simulation
    Running
    COVID-19
    Materia
    Ingeniería civil
    Civil engineering
    Transportes
    Transportation
    Deportes
    Sports
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/6922
    Versión del editor
    https://doi.org/10.36443/9788418465123
    Relacionado con
    http://hdl.handle.net/10259/6490
    Aparece en las colecciones
    • Congreso de Ingeniería del Transporte CIT 2021 (14º. 2021. Burgos)
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Llopis_CIT2021_1259-1281.pdf
    Tamaño:
    1.339Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem