Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

    Minha conta

    EntrarCadastro

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • E-Prints
    • Untitled
    • Untitled
    • Ver item
    •   Página inicial
    • E-Prints
    • Untitled
    • Untitled
    • Ver item

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/6969

    Título
    El vehículo autónomo y el medio ambiente: Una revisión de la literatura científica
    Autor
    Silva, Óscar
    Cordera Piñera, Rubén
    González González, María Esther
    Nogués Linares, Soledad
    Publicado en
    R-Evolucionando el transporte
    Editorial
    Universidad de Burgos. Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional
    Fecha de publicación
    2021-07
    ISBN
    978-84-18465-12-3
    DOI
    10.36443/10259/6969
    Descripción
    Trabajo presentado en: R-Evolucionando el transporte, XIV Congreso de Ingeniería del Transporte (CIT 2021), realizado en modalidad online los días 6, 7 y 8 de julio de 2021, organizado por la Universidad de Burgos
    Resumo
    El cambio climático y el desarrollo sostenible son actualmente materias prioritarias en las agendas de todos los países y organizaciones mundiales. Dado que el transporte -y principalmente el vehículo privado- es uno de los sectores más contaminantes, la mejora de su eficiencia ambiental se ha convertido en un objetivo de máxima relevancia. En esta línea, los avances tecnológicos apuntan hacia nuevos modos entre los cuales el vehículo autónomo (VA) presenta un enorme potencial. Este artículo hace una revisión de la literatura científica existente sobre los efectos ambientales derivados de la irrupción de los VA. Para ello se utilizan las herramientas Scopus y WoS, estableciendo categorías de búsqueda según los medios físicos que pueden verse afectados (aire, suelo…). La revisión no solamente se centra en las emisiones, el campo más explorado, sino que amplía el foco a los cambios en los usos del suelo y sus implicaciones, y a la contaminación acústica y lumínica, con el objetivo de adquirir una perspectiva más general que la conseguida hasta ahora. Los artículos analizados presentan enfoques diferentes, aunque principalmente centrados en tres aspectos: consumos y emisiones en diferentes escenarios, hábitos del consumidor frente a las posibilidades de uso e interrelaciones con el resto de sistemas de transporte. Las estrategias y planteamientos para obtener resultados son también heterogéneos. Así, el análisis de emisiones se suele basar en modelos matemáticos con resultados variables, aunque en general se observa que la mayor eficiencia en la conducción favorecida por las comunicaciones vehículo a todo (V2X) conlleva ahorros energéticos y reducción de emisiones, amplificadas si se opta por la movilidad compartida. No obstante, otros estudios indican que las prioridades de los usuarios pueden llevar a escenarios donde, al maximizarse el beneficio individual, se produzcan efectos ambientales negativos, lo que conduce a la necesidad de establecer una planificación que permita dar pasos hacia el modelo de desarrollo deseado.
    Palabras clave
    Vehículos autónomos
    Autonomous vehicles
    Medio ambiente
    Environment
    Desarrollo sostenible
    Sustainable development
    Materia
    Ingeniería civil
    Civil engineering
    Transportes
    Transportation
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/6969
    Versión del editor
    https://doi.org/10.36443/9788418465123
    Relacionado con
    http://hdl.handle.net/10259/6490
    Aparece en las colecciones
    • Untitled
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Silva_CIT2021_2159-2192.pdf
    Tamaño:
    1.355Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar registro completo