Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/7826

    Título
    Propuesta e implementación de una intervención educativa para el abordaje de la biotecnología desde la controversia sociocientífica
    Autor
    Almarán Alarcón, Beatriz Julia
    Director
    Aymerich Vadillo, Bárbara deAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Facultad de Educación
    Fecha de lectura/defensa
    2023
    Resumen
    El desarrollo de la biotecnología moderna en las últimas décadas ha desempeñado un papel fundamental en diversas áreas como la medicina, la agricultura o la industria. Sin embargo, este auge no ha estado exento de polémicas en diversos sectores de la sociedad, confiriendo a la biotecnología un papel destacado entre las denominadas controversias sociocientíficas: problemáticas sociales de raíz científica que también abarcan otros aspectos éticos, políticos, medioambientales y sociales. En este contexto, resulta fundamental la alfabetización científica —competencia STEM en la legislación educativa vigente— para comprender la base científica subyacente y evaluar las implicaciones de estas controversias. El objetivo principal de este Trabajo Final de Máster (TFM) ha sido presentar una propuesta didáctica innovadora para el alumnado de 4º de ESO que ofrezca a los estudiantes un escenario en el cual puedan enfrentarse a las controversias sociocientíficas en el ámbito de la biotecnología desde la reflexión crítica, permitiendo así el desarrollo de habilidades y competencias necesarias para una ciudadanía informada y participativa. La propuesta, la cual integra elementos del Aprendizaje Basado en Proyectos junto con el uso de noticias reales y las tecnologías de la información y comunicación, se ha implementado durante el transcurso de las prácticas, con una evaluación favorable por parte del alumnado.
     
    The progress of biotechnology over the past few decades has played a crucial role in multiple fields such as medicine, agriculture and industry. However, this development has always been surrounded by controversy in diverse sectors of society, granting biotechnology a prominent position among the socioscientific issues: social controversies presenting a scientific foundation that comprise other ethical, political, environmental and social concerns. In such context, scientific literacy —STEM competence in the current educational legislation— becomes essential in order to understand the underlying scientific framework and evaluate the implications of these controversies in other areas. The main goal of this work has been to present an innovative educational proposal for 4th graders of secondary education that provides students with a scenario to engage with socioscientific issues in the field of biotechnology from a critical perspective, thus enabling the development of the necessary skills for an informed and participatory citizenship. The proposal, which integrates elements of Project-Based Learning along with the use of real news and information and communication technologies, has been implemented during the course of the practicum, receiving positive feedback from the students.
    Palabras clave
    Biotecnología
    Educación
    Controversia sociocientífica
    Alfabetización científica
    Pensamiento crítico
    Biotechnology
    Education
    Socioscientific issues
    Science literacy
    Critical thinking
    Materia
    Enseñanza secundaria
    Education, Secondary
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/7826
    Aparece en las colecciones
    • Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Almaran_Alarcon_Beatriz.pdf
    Tamaño:
    3.433Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem