Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Social Inclusion and Quality of Life (SIQoL)
    • Artículos SIQoL
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Social Inclusion and Quality of Life (SIQoL)
    • Artículos SIQoL
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/7870

    Título
    Impact of aging on the quality of life of workers with intellectual disabilities
    Otro título
    Impacto del envejecimiento en la calidad de vida de los trabajadores con discapacidad intelectual
    Autor
    Cuesta Gómez, José LuisAutoridad UBU Orcid
    Fuente Anuncibay, Raquel de laAutoridad UBU Orcid
    Ortega Camarero, María TeresaAutoridad UBU Orcid
    González Bernal, JerónimoAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    Psychology, Society & Education. 2020, V. 12, n. 2, p. 81-90
    Editorial
    Universidad de Almería
    Fecha de publicación
    2020-06
    ISSN
    2171-2085
    DOI
    10.25115/psye.v12i2.2852
    Resumen
    The increased life-expectancy of people with intellectual disability is generating new needs for attention and care that can assist healthy aging. This question is accentuated among workers from Special Employment Centers, for whom aging has a twofold impact, in so far as it interferes with their professional development and their means of earning a living. A study is conducted with a sample of 49 workers from a Special Employment Center, with the objective of analyzing the quality of life of people with intellectual disability. The information was gathered with the INICO-FEAPS Integral Evaluation Scale of the Quality of Life of People with Intellectual Disability. The Mann-Whitney U test; Spearman test and Anova are used for data analysis. The results highlighted the importance of age on quality-of-life deterioration, evident from lower scores for emotional wellbeing, social inclusion and social relations, among others, as well as the differences according to gender and training of the group. The need is noted to establish challenges and proposals that will minimize the negative impacts of aging on the journey towards a non-active stage. One limitation of the study is the need for larger sample sizes.
     
    El incremento en la esperanza de vida de las personas con discapacidad intelectual está generando nuevas necesidades de atención y cuidados que garanticen un envejecimiento saludable. Esta cuestión se acentúa en los trabajadores de los Centros Especiales de Empleo, para quienes el envejecimiento impacta doblemente al interferir en su desempeño profesional y su medio de vida. Con el objetivo de analizar la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual, se realiza un estudio con una muestra de 49 trabajadores de un centro especial de empleo. La recogida de información se realiza mediante la Escala INICO-FEAPS de Evaluación Integral de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo. Se realizan las pruebas U de Mann-Whitney; correlación de Spearman y Anova para el análisis de datos. Los resultados señalan la importancia de la edad en el deterioro de la calidad de vida que se manifiesta en peores puntuaciones en el bienestar emocional, inclusión social y relaciones interpersonales, entre otras, así como diferencias según el sexo y formación del colectivo. Se constata la necesidad de establecer retos y propuestas que minimicen los impactos negativos del envejecimiento en el tránsito hacia una etapa no activa. Es necesario ampliar el estudio con muestras más grandes.
    Palabras clave
    Aging
    Quality of life
    Intellectual disability
    Employment
    Envejecimiento
    Calidad de vida
    Discapacidad intelectual
    Empleo
    Materia
    Salud
    Health
    Educación especial
    Special education
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/7870
    Versión del editor
    https://doi.org/10.25115/psye.v12i2.2852
    Aparece en las colecciones
    • Artículos CAVIDITO
    • Artículos CIUMEDIA
    • Artículos DISCONDU
    • Artículos SIQoL
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Cuesta-pse_2020.pdf
    Tamaño:
    361.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem