Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Comunicación audiovisual y patrimonio (CAYPAT)
    • Artículos CAYPAT
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Comunicación audiovisual y patrimonio (CAYPAT)
    • Artículos CAYPAT
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/8109

    Título
    Representaciones de la mujer en la ficción postfeminista: Ally McBeal, Sex in the City y Desperate Housewives
    Otro título
    Representations of Women in Post-Feminist Fiction: Ally McBeal, Sex and the City and Desperate Housewives
    Autor
    Chicharro Merayo, María del MarAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    Papers. Revista de Sociologia. 2012, V. 98, n. 1, p. 11-31
    Editorial
    Universitat Autònoma de Barcelona
    Fecha de publicación
    2012-03
    ISSN
    0210-2862
    DOI
    10.5565/rev/papers/v98n1.469
    Resumen
    El presente trabajo explora las conexiones entre la ideología postfeminista y la cultura popular, ejemplificada en tres productos de ficción televisiva, de proyección internacional y de consumo masivo. Se parte, entonces, de la consideración de la televisión como arte-facto ideológico, reflejo de dinámicas culturales, así como agente de socialización capaz de reproducir y legitimar modelos femeninos. Así, esta investigación examina Ally McBeal, Sex in the City y Desperate Housewives en tanto que textos en los que leer cómo la filosofía feminista más clásica viene siendo revisada, criticada y adaptada. De este modo, el análisis, sobre todo semántico, de estos tres formatos permitirá identificar los modelos de feminidad propuestos, así como sus contradicciones con las imágenes femeninas y/o feministas hegemónicas tiempo atrás.
     
    This paper explores the relationship between post-feminist ideology and popular culture, which is exemplified in three internationally-distributed television fiction products for mass consumption. It starts from the assumption that television is an ideological artefact reflecting cultural dynamics as well as a socialization agent that is able to reproduce and legitimate feminine models. This research examines Ally McBeal, Sex and the City and Desperate Housewives as texts in which the process of revisiting, criticizing and adapting feminist philosophy can be read. The analysis of these three formats, especially their semantics, allows identifying the women’s models presented in the series as well as their contradictions with feminine and/or feminist images that were hegemonic in the past.
    Palabras clave
    Ficción televisiva
    Mujeres en la televisión
    Socialización
    TV fiction
    Women on television
    Socialization
    Materia
    Comunicación
    Communication
    Sociología
    Sociology
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/8109
    Versión del editor
    https://doi.org/10.5565/rev/papers/v98n1.469
    Aparece en las colecciones
    • Artículos CAYPAT
    Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Chicharro-prs_2012.pdf
    Tamaño:
    162.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem