Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Corporate Finance (CORFIN)
    • Artículos CORFIN
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Corporate Finance (CORFIN)
    • Artículos CORFIN
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/8614

    Título
    Los interlocking directorates en España. Evolución, poder y consejeros independientes
    Otro título
    Interlocking Directorates in Spain. Evolution, power, and independent directors
    Autor
    Andrés, Pablo de
    Blanco Alcántara, DavidAutoridad UBU Orcid
    López de Foronda Pérez, ÓscarAutoridad UBU
    Publicado en
    Revista Internacional de Sociología. 2014, V. 72, n. 1, p. 83-114
    Editorial
    CSIC
    Fecha de publicación
    2014-04
    ISSN
    0034-9712
    DOI
    10.3989/ris.2012.03.13
    Resumen
    Esta investigación explora la evolución de las redes sociales formadas por la conexión entre consejos de administración —relación interlocking directorates— de las empresas cotizadas españolas en el periodo 1999-2008, mostrándose como una nueva dimensión en el estudio del gobierno corporativo. Permite descubrir cómo se estructura el poder en la esfera económica, avanzar en la comprensión del papel desarrollado por el consejo de administración y ahondar en el rol de los consejeros independientes propiciados por los códigos de buen gobierno. Los resultados muestran cambios estructurales en la red, fragmentándose en mayor medida en los últimos años y con menores valores de densidad, características más propias de redes de países anglosajones. El análisis de centralidad evidencia un desplazamiento de las empresas del sector financiero a posiciones más periféricas, otorgando mayor protagonismo a empresas privadas del sector energético o de la construcción, intuyendo un cambio del modelo de banca a un modelo más anglosajón.
     
    This study explores the evolution of social networks formed by the connection between boards of directors —interlocking directorates relationship— of Spanish listed companies in the period 1999-2008, and offers a fresh approach to the study of corporate governance. The analysis provides insights into how power structures work in the economic sphere, furthers current understanding of the role played by the board of directors, and explores in greater depth the role of independent directors as promoted by codes of good practices. The results reveal structural changes in the network, which have been further fragmented in recent years and which evidence lower density values, features that are more common among networks in Anglo-American countries. The central analysis reveals a shift in financial sector companies to more peripheral positions, giving greater prominence to private companies within the energy or construction sectors, and indicating a change from the banking model to a more Anglo-American one.
    Palabras clave
    Gobierno corporativo
    Consejo de administración
    Redes sociales
    Relaciones interlocking directorates
    Poder
    Corporate Governance
    Board of Directors
    Social Networks
    Relationship Interlocking Directorates
    Power
    Materia
    Economía
    Economics
    Política económica
    Economic policy
    Gestión de empresas
    Industrial management
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/8614
    Versión del editor
    https://doi.org/10.3989/ris.2012.03.13
    Aparece en las colecciones
    • Artículos CORFIN
    Atribución 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Andrés-ris_2014.pdf
    Tamaño:
    606.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem