Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Enseñanza e investigación en Educación Física (ENIEF)
    • Artículos ENIEF
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Enseñanza e investigación en Educación Física (ENIEF)
    • Artículos ENIEF
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/10348

    Título
    Ansiedad y percepción de éxito en futbolistas de categoría cadete y juvenil
    Otro título
    Anxiety and perception of success in cadet and youth soccer players
    Autor
    Arroyo del Bosque, Rubén
    López García, Sergio
    González Rodríguez, Óscar
    Amatria Jiménez, Mario
    Publicado en
    Retos: nuevas tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación. 2024, V. 60, p. 1260-1270
    Editorial
    Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF)
    Fecha de publicación
    2024-11
    ISSN
    1579-1726
    DOI
    10.47197/retos.v60.107208
    Resumen
    El presente estudio pretende analizar el nivel de ansiedad y la orientación motivacional (metas de logro) en futbolistas en categorías formativas, factores influyentes en el desarrollo deportivo que suelenafectar al rendimiento, determinando su desempeño. En el estudio participaron 104 futbolistas (19 mujeres y 85 varones) pertenecientes a las diferentes categoríasen lasque compiten en los campeonatos ligueros en edades formativas (cadete y juvenil). Las edades de los sujetos están comprendidas entre los 14 ylos 18 años (15,90±1,31), a los cuales se le administró la versión adaptada al español de la Escala de Ansiedad Competitiva (SAS-2) y el Cuestio-nario de Percepción de Éxito“Perception of Success Questionnaire”(POSQ). Los resultados mostraron una clara orientación predominante hacia la tarea frente al ego propia de la edad y categoría competitiva; mientras que la ansiedad competitiva, presenta la preocupación como dimensión con mayor puntuación y la ansiedad somática y la desconcentración con unas medias muy bajas y parecidas entre sí. En relación a los niveles de ansiedad competitiva con respectoal sexo, se observaron diferencias estadísticamente significativas en las dimensiones de preocupación y desconcentración, reflejando valores más elevados en las mujeres que en los varones. Se discuten los resultados en función de otros hallazgos y del concepto multidimensional de la ansiedad competitiva y el clima motivacional (ego-tarea).
     
    The present study aims to analysethe level of anxiety and motivational orientation (achievement goals) in football players in training categories, which are influential factors in sporting development that usually affect performance, determining their perfor-mance. The study involved 104 football players (19 females and 85 males) belonging to the different categories that compete in the league championships at formative ages (cadet and youth). The subjects were aged between 14 and 18 years (15.90±1.31) and were administered the Spanish version of the Competitive Anxiety Scale (SAS-2) and the Perception of Success Questionnaire (POSQ). The results showed a clear predominant orientation towards the task as opposed to the ego typical of age and competitive category; while competitive anxiety presents worry as the dimension with the highest score and somatic anxiety and deconcentration with very low and similar means. In relation to the levels of competitive anxiety with respect to gender, statistically significant differences were observed in the dimensions of worry and deconcentration, reflecting higher values in females than in males. The results are discussed in terms of other findings and the multidimensional concept of competitive anxiety and the motivational climate (ego-task).
    Palabras clave
    Ansiedad
    Orientación ego-tarea
    Fútbol
    Deporte base
    Anxiety
    Ego-task orientation
    Soccer
    Sports initiation
    Materia
    Deportes
    Sports
    Psicología
    Psychology
    Educación Física
    Physical education and training
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/10348
    Versión del editor
    https://doi.org/10.47197/retos.v60.107208
    Aparece en las colecciones
    • Artículos ENIEF
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Arroyo-Retos_nteefdyr_2024.pdf
    Tamaño:
    448.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem