Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Didácticas Específicas
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Didácticas Específicas
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/172

    Título
    Reformulación de la Teoría de la Asimilación de Ausubel y la construcción de un Modelo de Estructura Cognitiva que sirve de base para el desarrollo de un formato de material de aprendizaje potencialmente significativo para ser difundido por la Red Internet (FMAPS-INTERNET)
    Autor
    Paniagua Pardo, Adriana
    Director
    Meneses Villagrá, Jesús ÁngelAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Didácticas Específicas
    Universidade Federal do Rio Grande do Sul
    Fecha de publicación
    2011
    Fecha de lectura/defensa
    2011
    DOI
    10.36443/10259/172
    Resumen
    Se ha realizado un análisis de la Teoría de la Asimilación de Ausubel y como producto de dicho análisis se ha planteado una Teoría Reformulada de la Asimilación (TRA). La reformulación de la Teoría de la Asimilación, aun manteniendo su concepción original, introduce nuevos conceptos que hacen un ajuste fino de dicha teoría y ofrece una plataforma teórica para la explicación de procesos mentales cognitivos que se encuentra actualizada con los aportes de la psicología cognitiva. En base a la reformulación de la Teoría de la Asimilación se hace una propuesta de estructura cognitiva. La reformulación de la teoría de la asimilación de Ausubel (TRA) nos ha permitido desarrollar una analogía entre la relacionabilidad y discriminabilidad ideativa de la estructura cognitiva, con el sistema físico de un resorte conductor elástico comprimido. A partir de lo cual, se ha elaborado un modelo de estructura cognitiva que permite la explicación de un conjunto de comportamientos psicológicos considerados en la actualidad por la psicología cognitiva y de utilidad en los procesos de aprendizaje. El modelo de estructura cognitiva propuesto está en concordancia con comportamientos cerebrales conocidos y con modelos actuales de su comportamiento. Teniendo como sustento los planteamientos teóricos propuestos en la Teoría Reformulada de la Asimilación (TRA) y el modelo de estructura cognitiva construido, se elaboró un patrón de potencialidad significativa que está compuesto por un conjunto de requisitos necesarios e indispensables (RN) y por un conjunto de requisitos complementarios (RC) que deben presentar los materiales de aprendizaje potencialmente significativos (MAPS). Utilizando dicho patrón se desarrolla un modelo de material de aprendizaje potencialmente significativo denominado MMAPS. El modelo MMAPS se concretó en un formato de material de aprendizaje potencialmente significativo (FMAPS). Este formato se puede desarrollar e implementar con los recursos que permiten los distintos medios de difusión de la información, tales como: los Medios Impresos, los Medios Audiovisuales, los Multimedios y la Red Internet. En el presente trabajo se implementó el FMAPS-Internet en base al Formato de Material de Aprendizaje Potencialmente Significativo (FMAPS) con los recursos que proporcionan las TICs, y con la finalidad de que el material de aprendizaje producido bajo este modelo pueda ser difundido por la Red Internet. En base al Formato de Material de Aprendizaje Potencialmente Significativo FMAPS-Internet se desarrolla un material de aprendizaje potencialmente significativo que ha sido puesto en línea a través de la Red Internet. Este material de aprendizaje trata el Tema de Estática de Fluidos y se encuentra alojado en la siguiente dirección: http://webdelprofesor.ula.ve/ciencias/paniagua/Fisica20/Fluidos/EstaticaFluidos/EstaticaFluidos.htm
    Palabras clave
    Aprendizaje significativo
    Teoría Reformulada de la Asimilación
    Potencialidad significativa
    Ausubel
    TIC
    Meaningful learning
    Reformulated Assimilation Theory
    Meaningful potential
    Materia
    Enseñanza
    Teaching
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/172
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Didácticas Específicas
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Paniagua_Pardo.pdf
    Tamaño:
    34.89Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem