Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contattaci
  • Manda Feedback
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto RIUBUArchivi & CollezioniData di pubblicazioneAutoriTitoliSoggettiQuesta CollezioneData di pubblicazioneAutoriTitoliSoggetti

    My Account

    LoginRegistrazione

    Statistiche

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   RIUBU Home
    • Tesi dottorali
    • Tesis Didácticas Específicas
    • Mostra Item
    •   RIUBU Home
    • Tesi dottorali
    • Tesis Didácticas Específicas
    • Mostra Item

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/3978

    Título
    Diagnóstico del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en niños con superdotación intelectual: estudio empírico sobre la utilización del test Conners’Continuous Perfomance Test II (CPT II V.5) en el diagnóstico
    Autor
    Goicoechea Gómez, Mª de las NievesAutoridad UBU Orcid
    Director
    Gutiérrez Aja, Mª del Carmen
    Benito Maté, María Yolanda
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Didácticas Específicas
    Fecha de publicación
    2014
    Fecha de lectura/defensa
    2014
    DOI
    10.36443/10259/3978
    Abstract
    Algunas características de los niños superdotados son confundidas con las del TDAH, mientras que a niños superdotados con TDAH no se les diagnostica el trastorno, porque se piensa que los problemas de mantenimiento de la atención se deben a características de la superdotación. Además, está bastante extendida la idea que la inteligencia compensa el trastorno en los superdotados, por lo que no se les trata el TDAH. Esta tesis recoge resultados de la investigación empírica en la que han participado 193 niños superdotados con y sin TDAH, y 116 niños con TDAH con CI entre 90 y 129, realizado en el Centro de Superdotación intelectual, «Huerta del Rey», reconocido como centro sanitario por la Junta de Castilla y León. Se han utilizado los tests de Stanford-Binet, WISC-IV y WIPSSI para medir el CI de los sujetos. Para evaluar el TDAH se ha usado el test Conners’ Continuous-Perfomance-Test II versión 5
    Palabras clave
    superdotación intelectual
    TDAH
    doble excepcionalidad
    falso diagnóstico
    estudio empírico
    gifted
    adhd
    dual exceptionality
    misdiagnosis
    empirical
    Materia
    Psicología
    Psychology
    Educación especial
    Special education
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/3978
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Didácticas Específicas
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Files in questo item
    Nombre:
    Goicoechea_Gómez.pdf
    Tamaño:
    3.980Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostra tutti i dati dell'item