Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of RIUBUCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    View Item 
    •   RIUBU Home
    • E-Prints
    • Departamentos
    • Departamento de Ciencias de la Salud
    • Área de Psicología Evolutiva y de la Educación
    • Artículos Psicología Evolutiva y de la Educación
    • View Item
    •   RIUBU Home
    • E-Prints
    • Departamentos
    • Departamento de Ciencias de la Salud
    • Área de Psicología Evolutiva y de la Educación
    • Artículos Psicología Evolutiva y de la Educación
    • View Item

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/4417

    Título
    Auto-percepción del conocimiento en educación superior
    Autor
    Sáiz Manzanares, María ConsueloUBU authority
    Payo Hernanz, René JesúsUBU authority
    Publicado en
    Revista Iberoamericana de Psicología y Salud. 2012, V. 3, n. 2, p. 159-174
    Editorial
    Federación Iberoamericana de Asociaciones de Psicología (FIAP)
    Fecha de publicación
    2012-07
    ISSN
    2171-2069
    Abstract
    The present study aimed at identifying the self-perception about knowledge in university students (pre-post instruction) and analysing the relation between self-perception of knowledge in students and the professor’s assessment. The sample was comprised of 102 students of whom 70 were in the 2nd year of the degree of Early Childhood Education -subject Systematic Assessment- and 32 were Audiovisual Communication degree students -Subject Art-. For these goals, a pre-post quasi-experimental design and a descriptive-correlational design were respectively used. As to the first aim, meaningful differences in knowledge pre-post instruction were found, but as to the second one, a few significant correlations were only found between selfknowledge and the professor’s assessment in some of the units of the subject of Art, but not in the subject of Systematic Assessment. It is, therefore, necessary to improve the processes of selfperception of knowledge in Higher Education to promote safer and more successful learning.
     
    Los objetivos de este trabajo fueron dos, por un lado estudiar la auto-percepción que el alumnado tenía sobre sus conocimientos pre- y post-instrucción. Y por otro analizar si existía relación entre dicha auto-percepción después de la instrucción con la evaluación del profesorado. Se trabajó con una muestra de 102 alumnos de los grados de Maestro en Educación Infantil (70 sujetos) y de Comunicación Audiovisual (32 sujetos). Para validar el primer objetivo se empleo un diseño cuasi-experimental pre-post. Y para analizar el segundo un diseño descriptivocorrelacional. Respecto del primer objetivo se encontraron diferencias significativas en la percepción que los estudiantes tenían de sus conocimientos pre-post instrucción. En relación al segundo sólo se hallaron correlaciones significativas entre la percepción que el alumnado tenía de su conocimiento posteriormente a cursar la asignatura y la calificación del profesorado en algunas unidades de la asignatura de Arte, pero no en la asignatura de Observación Sistemática. Por ello, se hace necesario mejorar los procesos de auto-percepción del conocimiento en Educación Superior con el fin de potenciar aprendizajes más seguros y eficaces en el alumnado.
    Palabras clave
    metacognition
    self-regulation
    selflearning
    self-perception of knowledge
    selfassessment in higher education
    metacognición
    auto-regulación
    auto-aprendizaje
    auto-percepción del conocimiento
    auto-evaluación en educación superior
    Materia
    Enseñanza superior
    Education, Higher
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/4417
    Versión del editor
    https://sociedadpsicologiaysalud.jimdo.com/revista/
    Collections
    • Artículos Psicología Evolutiva y de la Educación
    Files in this item
    Nombre:
    Saiz-RIPS_2012.pdf
    Tamaño:
    424.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • oai_openaire
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Show full item record