Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Discapacidad Intelectual y Conducta (DISCONDU)
    • Artículos DISCONDU
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Discapacidad Intelectual y Conducta (DISCONDU)
    • Artículos DISCONDU
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/4912

    Título
    Empleo, conducta adaptativa y discapacidad intelectual
    Autor
    Medina Gómez, Mª BegoñaAutoridad UBU Orcid
    Pérez de Albéniz Garrote, GloriaAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    INFAD Revista de Psicología, International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2016, N. 1, v. 1, p. 225-234
    Editorial
    Asociación INFAD
    Fecha de publicación
    2016
    ISSN
    0214-9877
    DOI
    10.17060/ijodaep.2016.n1.v1.174
    Resumen
    Las personas con discapacidad intelectual tienen dificultades para acceder a un empleo competitivo, lo que dificulta su inclusión y participación sociolaboral, su independencia económica, una vida independiente, la confianza en sí mismo y el desarrollo de sus habilidades. Los estudios que han profundizado en los factores que dificultan el acceso al empleo de este colectivo son prácticamente inexistentes. En este trabajo se analiza si existen diferencias en algunos factores personales y sociales, y en conducta adaptativa en una muestra de 98 adultos con discapacidad intelectual leve, con edades comprendidas entre los 24 y 60 años (M = 28,74, DT = 11,11), de los cuales el 66,3% tiene un empleo remunerado y el 33,7 % no. Los resultados muestran que los varones con edades comprendidas entre los 31 y 50 años sin otro diagnóstico de problemas de salud mental son las personas que más posibilidad tienen de tener un empleo protegido frente a las mujeres, los menores de 30 años, los mayores de 50, y aquellos que presentan uno o más diagnósticos de enfermedad mental. También se observa que las personas con discapacidad intelectual leve que tienen empleo obtienen mejores puntuaciones en la mayoría de dominios de conducta adaptativa que las personas sin empleo, pero sólo de manera significativa en actividades económicas y prevocacionales-vocacionales.
     
    People with intellectual disabilities have difficulty accessing competitive employment, which hinders their social and labor inclusion and participation, economic independence, an independent life, self-confidence and develop their skills. Studies have explored factors that hinder access to employment for this group is practically nonexistent. In this paper we analyze whether there are differences in some personal and social, and adaptive behavior in a sample of 98 adults with intellectual disability, aged between 24 and 60 years old (M = 28.74, SD = 11.11), of which 66.3% have job and 33.7% do not. The results show that men aged between 31 and 50 years without a diagnosis of mental health problems are more likely people are to have a sheltered employment against women, fewer than 30, over 50, and those with one or more diagnoses of mental illness. It is also noted that people with mild intellectual disabilities who are employed get better scores in most domains of adaptive behavior, but only significantly in vocational and prevocational-economic activities that people without jobs.
    Palabras clave
    empleo protegido
    participación social
    ocupación
    factores personales y sociales
    Protected employment
    social participation
    occupation
    personal and social factors
    Materia
    Asistencia social
    Human services
    Sistema nervioso-Enfermedades
    Nervous system-Diseases
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/4912
    Versión del editor
    http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2016.n1.v1.174
    Aparece en las colecciones
    • Artículos DISCONDU
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Medina-infad_2016.pdf
    Tamaño:
    190.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem