Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/7520

    Título
    El juego como estrategia de intervención educativa ante los trastornos depresivos en la infancia: diseño, desarrollo y ejecución de un videojuego en realidad virtual
    Autor
    Martínez García, KimAutoridad UBU Orcid
    Director
    Menéndez Menéndez, María IsabelAutoridad UBU Orcid
    Bustillo Iglesias, AndrésAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Historia, Geografía y Comunicación
    Fecha de publicación
    2022
    Fecha de lectura/defensa
    2022-09-15
    DOI
    10.36443/10259/7520
    Resumen
    Esta tesis diseña y desarrolla un videojuego en realidad virtual para concienciar sobre la depresión a niñas y niños de entre 8 y 12 años. Se realiza una revisión bibliográfica de videojuegos de aplicación psicológica y de teorías de diseño para guiar este trabajo. Este análisis identifica los pilares, que son la narrativa, la jugabilidad y el aprendizaje, así como las necesidades de sus elementos para crear una experiencia divertida y educativa. El videojuego 3DC se produce desarrollando los modelos 3D y animaciones en Blender para después implementarlos y programar sus interacciones en Unreal. Por último, se realiza una validación del diseño y desarrollo con 21 participantes de 7 a 12 años, con los que se detecta un cambio en la percepción a partir de los 11 años. Los resultados obtenidos son positivos y permiten proponer mejoras para su futura implementación y validación del aprendizaje en un colegio.
     
    This thesis designs and develops a virtual reality serious game to raise awareness about depression among children between 8 and 12 years old. A bibliographic review of serious games with psychological applications and design theories is carried out to guide this work. This analysis identifies the pillars, which are narrative, playability and learning, as well as the needs of its elements to create a fun and educational experience. The 3DC video game is produced by developing the 3D models and animations in Blender and then implementing them and programming their interactions in Unreal. Finally, a validation of the design and development is performed with 21 participants from 7 to 12 years old, with whom a change in perception is detected from the age of 11. The results obtained are positive and allow to propose improvements for its future implementation and validation of learning in a school.
    Palabras clave
    Videojuego educativo
    Depresión
    Infancia
    Concienciación
    Ddiseño de videojuegos
    Serious games
    Depression
    Childhood
    Awareness
    Serious game design
    Materia
    Informática
    Computer science
    Psicología
    Psychology
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/7520
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Martinez_Garcia.pdf
    Tamaño:
    618.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Contenido parcial
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem