Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/7766

    Título
    Una propuesta para la experimentación en el laboratorio y análisis del efecto de una práctica de laboratorio en alumnos de 1º de Bachillerato
    Autor
    Arratíbel González, Pedro
    Director
    Fresnillo Herrero, Patricia
    Entidad
    Universidad de Burgos. Facultad de Educación
    Fecha de lectura/defensa
    2023
    Resumen
    Las prácticas de laboratorio constituyen una herramienta de gran utilidad en la didáctica de ciencias experimentales, como Biología y Geología. El uso del laboratorio proporciona una gran cantidad de beneficios al alumnado, puesto que rompe la brecha existente entre teoría y práctica y muestra aplicaciones reales. A la vista de la nueva ley de educación, LOMLOE, centrada en la adquisición de competencias y habilidades, el laboratorio se antoja como un modelo didáctico esencial para transmitir experiencias variadas al alumnado. En el presente Trabajo de Fin de Máster, se proponen siete prácticas representativas de todos los bloques de saberes básicos establecidos en el currículo de la materia de Biología, Geología y Ciencias Ambientales de 1º de Bachillerato. Además, se muestra un estudio efectuado con tres grupos de alumnos para determinar la contribución de una práctica sobre hormonas vegetales al aprendizaje del alumnado. Los resultados de los cuestionarios efectuados al inicio y al final de la intervención, muestran una mejoría general de los conocimientos y las competencias desarrolladas por el alumnado, permitiendo comprobar la efectividad del trabajo práctico en este contexto.
     
    Laboratory experiences are a very useful tool in experimental sciences education, such as Biology and Geology. The use of laboratory provides a great number of benefits for students, as it breaks the gap between theory and practice, and it shows real life applications. In view of the new education law, LOMLOE, which focuses on the acquisition of competences and skills, the laboratory seems to be an essential didactic model for providing a wide range of experiences to students. In this project, seven practices are proposed which include all the basic knowledge blocks established in the curriculum of the subject Biology, Geology and Environmental Sciences in the first year of Bachillerato. In addition, a study carried out with three groups of students in this course is shown in order to determine the contribution of a practice on phytohormones to of such student learning. The results of the tests made at the beginning and in the end of the activity show a general improvement in the knowledge and skills developed by the students, showing the effectiveness of practical work in this situation.
    Palabras clave
    Competencia STEM
    Fitohormonas
    Laboratorio
    Práctica
    STEM competence
    Phytohormones
    Laboratory
    Practice
    Materia
    Enseñanza secundaria
    Education, Secondary
    Biología
    Biology
    Geología
    Geology
    Ciencias medioambientales
    Environmental sciences
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/7766
    Aparece en las colecciones
    • Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Arratíbel_Gonzalez_Pedro_2023.pdf
    Tamaño:
    2.286Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem