Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Comunicación audiovisual y patrimonio (CAYPAT)
    • Artículos CAYPAT
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Comunicación audiovisual y patrimonio (CAYPAT)
    • Artículos CAYPAT
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/8191

    Título
    La televisión y sus públicos: una aproximación interdisciplinar
    Otro título
    The Television and its Publics: an Interdiscipline Approximation
    Autor
    Chicharro Merayo, María del MarAutoridad UBU Orcid
    Rueda Laffond, José Carlos
    Publicado en
    Historia y Comunicación Social. 2004, n. 9, p. 81-99
    Editorial
    Ediciones Complutense
    Fecha de publicación
    2004-12
    ISSN
    1137-0734
    Resumen
    El presente artículo plantea una aproximación al estudio de la televisión y de sus efectos sobre los públicos, desde una perspectiva sociohistórica. La institucionalización de la televisión como medio de comunicación de masas es resultado de un rápido proceso que genera ingentes estudios sobre su evolución y trayectoria, sobre sus funciones y consecuencias. Un análisis de los principales enfoques históricos y sociológicos sobre la materia nos permitirá señalar algunas de las claves del proceso.
     
    This paper tries to show an approach to the study of television and it effects on public, using a sociohistoric perspective. The process through televison becames a social institution as mass media communication is the result of a fast development that inspires a big quantity of studies related to it evolution and line, to it functions and consequences. An analysis of the main historic and sociological research works about the subject let us indicate some of the process keys.
    Palabras clave
    Televisión
    Medios de Comunicación en Masa
    Audiencias
    Historia de la Comunicación
    Sociología de la Comunicación
    Television
    Mass Media
    History of Communication
    Sociology of Communication
    Materia
    Comunicación
    Communication
    Sociología
    Sociology
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/8191
    Versión del editor
    https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/HICS0404110081A
    Aparece en las colecciones
    • Artículos CAYPAT
    Atribución 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Chicharro-hcs_2004.pdf
    Tamaño:
    108.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem