Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Comunicación audiovisual y patrimonio (CAYPAT)
    • Artículos CAYPAT
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Comunicación audiovisual y patrimonio (CAYPAT)
    • Artículos CAYPAT
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/8407

    Título
    Ciencia y transmedia: binomio para la divulgación científica. El caso de Atapuerca
    Otro título
    Science and transmedia: A binomial for scientific dissemination. The Atapuerca case
    Autor
    Chomón Serna, José MaríaAutoridad UBU Orcid
    Busto Salinas, LorenaAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    El Profesional de la Información. 2018, V. 27, n. 4, p. 938–946
    Editorial
    EPI
    Fecha de publicación
    2018-07
    ISSN
    1386-6710
    DOI
    10.3145/epi.2018.jul.22
    Resumen
    Los yacimientos arqueológicos de Atapuerca (Burgos, España), declarados Patrimonio de la Humanidad, destacan por su re-sonancia internacional producto de los resultados científicos sobre evolución humana. La vocación de socializar la ciencia ha supuesto la implementación de una política de comunicación diferenciada entre la divulgación científica y aquella orientada a la sociedad. Aunque no disponen de un plan específico de comunicación transmedia, sus responsables aprovechan todos los recursos comunicativos, de tal forma que han creado el universo Atapuerca, que funciona como un modelo transme-diático, donde los prosumidores adquieren un papel protagonista en la propagación de los contenidos a través de diversos medios, plataformas y dispositivos. Se logra que la expansión generada desde arriba por los productores de los contenidos se complemente con la expansión desde abajo realizada por los prosumidores, compartiendo, ampliando, modificando y generando nuevos contenidos. Se demuestra que las estrategias transmedia son aplicables a los proyectos científicos.
     
    The archaeological sites of Atapuerca (Burgos, Spain), declared World Heritage Site in 2000, stand out for their international repercussion due to the scientific results on human evolution. The aim of science socialization has lead to different commu-nication policies, one for scientific dissemination and another for society dissemination. Although there is no specific trans-media communication plan, all communication resources are taken into advantage, to the extent of creating the Atapuerca Universe. This Universe works as a transmedia model, where prosumers acquire a leading role disseminating contents. The expansion generated from above by the producers is therefore complemented with the expansion from below made by the prosumers, sharing, expanding, modifying and generating new contents. This paper demonstrates that transmedia strate-gies are applicable to scientific projects.
    Palabras clave
    Comunicación
    Comunicación de la ciencia
    Nuevas tecnologías
    Estrategias transmedia
    Redes sociales
    Facebook
    Twitter
    Instagram
    YouTube
    Evolución humana
    Atapuerca
    Communication
    Science communication
    New communication technologies
    Transmedia strategies
    Social networks
    Human evolution
    Materia
    Comunicación
    Communication
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/8407
    Versión del editor
    https://doi.org/10.3145/epi.2018.jul.22
    Aparece en las colecciones
    • Artículos CAYPAT
    Atribución 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Chomon-epi_2018.pdf
    Tamaño:
    691.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem