Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Data Analysis Techniques Applied in health environments sciences (DATAHES)
    • Artículos DATAHES
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Data Analysis Techniques Applied in health environments sciences (DATAHES)
    • Artículos DATAHES
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/4827

    Título
    Evaluación de estrategias metacognitivas: aplicación de métodos online
    Otro título
    Metacognitive skills analysis: an aplication of online assessment method
    Autor
    Sáiz Manzanares, María ConsueloAutoridad UBU Orcid
    Queiruga Dios, Miguel ÁngelAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    Revista de Psicología y Educación. 2018, V. 13, n. 1, p. 23-35
    Editorial
    Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE)
    Fecha de publicación
    2018-01
    ISSN
    1699-9517
    DOI
    10.23923/rpye2018.01.156
    Resumen
    Los conocimientos con un grado alto de abstracción tienen dificultades de compresión para los alumnos. Una metodología instruccional efectiva es el uso del aprendizaje autorregulado (AAR), ya que facilita el empleo de las estrategias metacognitivas (EM) y éstas explican el 40% de la varianza de los resultados de aprendizaje. En la medición de las mismas los métodos de evaluación on-line se han mostrado más eficaces que los off-line. Los objetivos de este estudio fueron: 1) conocer si existía relación entre las EM registradas con métodos on-line vs. métodos off-line en el aprendizaje de conceptos de Física y 2) comprobar si la calidad de las EM (orientación, planificación, evaluación y elaboración) depende del tipo de contenido. A lo largo de un curso académico se analizaron 499 protocolos de pensar en voz alta en estudiantes de Educación Secundaria en la asignatura de Física. Se hallaron correlaciones bajas entre las EM (medidas con métodos on-line) y las EM de auto-evaluación (medidas con métodos off-line). También, se encontraron diferencias significativas en el uso de las EM atendiendo al tipo de contenido. Por ello, la utilización de técnicas de evaluación on-line parece facilitar al profesorado el análisis de la calidad de los resultados de aprendizaje.
     
    Great difficulties have always been associated with learning highly abstract concepts. One effective teaching method is Self-Regulated Learning (SRL), because it facilitates the use of Metacognitive Skills (MS), which have been found to explain 40% of the variance in learning outcomes. Also in the MS measurement is more effective to use on-line methods than off-line methods. The aims of the study were: 1) to establish whether a relationship exists between MS registered with on-line methods to MS registered with off-line methods; and 2) to verify whether the quality of each MS (orientation, planning, evaluation and elaboration) depends on the contents of the thematic units. 499 think-aloud protocols in Secondary Education students over one academic year are analyzed in this paper. Relationships between reorientation and planning MS (measures with on-line methods) and self-assessment MS (measures with off-line methods) were found. Also, we found significative differences in MS use. Thus, the use of online assessment techniques would appear to be of immense assistance to teachers wishing to analyze the quality of the learning outcomes of their students.
    Palabras clave
    Protocolos de pensar en voz alta
    Auto-regulación del aprendizaje
    Métodos de evaluación en línea
    Análisis de textos
    Educación Secundaria
    Think-aloud protocols
    Self-regulated learning
    On-line methods
    Text mining
    Secondary Education
    Materia
    Psicología
    Psychology
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/4827
    Versión del editor
    https://doi.org/10.23923/rpye2018.01.156
    Aparece en las colecciones
    • Artículos DATAHES
    • Artículos GIEC
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Sáiz-RPE_2018.pdf
    Tamaño:
    911.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem