Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Logística e Ingeniería del Transporte (LogIT)
    • Ponencias / Comunicaciones de congresos LogIT
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Logística e Ingeniería del Transporte (LogIT)
    • Ponencias / Comunicaciones de congresos LogIT
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/6884

    Título
    El uso de ClassCraft para mejorar el conocimiento y el interés de los estudiantes de Primaria en la movilidad sostenible
    Autor
    Sipone, SilviaAutoridad UBU Orcid
    Abella García, VíctorAutoridad UBU Orcid
    Rojo Arce, MartaAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    R-Evolucionando el transporte
    Editorial
    Universidad de Burgos. Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional
    Fecha de publicación
    2021-07
    ISBN
    978-84-18465-12-3
    DOI
    10.36443/10259/6884
    Descripción
    Trabajo presentado en: R-Evolucionando el transporte, XIV Congreso de Ingeniería del Transporte (CIT 2021), realizado en modalidad online los días 6, 7 y 8 de julio de 2021, organizado por la Universidad de Burgos
    Resumen
    En la sociedad actual necesitamos poner en marcha planes de formación orientados a la educación a la movilidad sostenible para garantizar un devenir mejor a las generaciones futuras. La manera en la que se ha comunicado y educado en la movilidad sostenible no ha sido completa hasta ahora. La mayoría de los estudios y proyectos formativos se han centrado en la seguridad de los niños, el tráfico callejero, las reglas de tráfico o fomentar comportamientos más saludables como andar o ir en bici al cole, por lo que existe la necesidad de ampliar las temáticas a tratar para fomentar el cambio de actitudes. En este articulo, presentamos los resultados más relevantes de una experiencia basada en la técnica de gamificación que promueve la educación a la movilidad sostenible en las aulas de la escuela primaria. Este nuevo método formativo, dirigido a niños entre 10-12 años, permite la aplicación de metáforas de juego para tareas de vida real en entornos no lúdicos con el fin de aumentar la motivación al cambio de actitudes. La intervención didáctica se ha desarrollado con el uso de la plataforma ClassCraft y se han creado actividades especificas que considerasen todos los componentes de la movilidad sostenible: ambiental, económica y social. El análisis inicial ha demostrado que la percepción sobre la movilidad sostenible estaba orientada hacia los problemas medioambientales y muy poco hacia los componentes social y económico. Después de la experiencia, se han evaluado los conocimientos adquiridos sobre el tema y los cambios de actitud de los niños demostrando que, con el uso de la herramienta gamificada ClassCraft y actividades bien estructuradas sobre todos los aspectos de la movilidad sostenible, los alumnos han adquirido nuevos conceptos que clarifican la importancia de los componentes social y económico, empezando a desarrollar una conciencia sobre cómo ser parte activa en el cambio de sus conductas.
    Palabras clave
    Formación e innovación en el transporte
    Training and innovation in transport
    Materia
    Transportes
    Transportation
    Educación
    Education
    Enseñanza primaria
    Education, Primary
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/6884
    Versión del editor
    https://doi.org/10.36443/9788418465123
    Relacionado con
    http://hdl.handle.net/10259/6490
    Aparece en las colecciones
    • Ponencias / Comunicaciones de congresos EDINTEC
    • Congreso de Ingeniería del Transporte CIT 2021 (14º. 2021. Burgos)
    • Ponencias / Comunicaciones de congresos LogIT
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Sipone_CIT2021_605-631.pdf
    Tamaño:
    235.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem