Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of RIUBUCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Compartir

    View Item 
    •   RIUBU Home
    • Theses and Dissertations
    • Másteres
    • Untitled
    • View Item
    •   RIUBU Home
    • Theses and Dissertations
    • Másteres
    • Untitled
    • View Item

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/5612

    Título
    Estudio de recuperación de antioxidantes presentes en la hoja de olivo
    Autor
    Gómez Rubio, Raquel
    Director
    Benito Moreno, José ManuelUBU authority
    Escudero Barbero, IsabelUBU authority
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Biotecnología y Ciencia de los Alimentos
    Fecha de lectura/defensa
    2020
    Abstract
    En este trabajo se ha estudiado el interés que presentan las hojas de olivo en cuanto a su potencial aprovechamiento como fuente de antioxidantes naturales. El estudio que se presenta contiene una primera parte basada en la bibliografía publicada sobre el comportamiento y el perfil fenólico de este subproducto y en los métodos más utilizados para la obtención de los extractos. Como consecuencia de esta revisión bibliográfica, se propone realizar un trabajo experimental que, basado en un estudio previo, utiliza como disolvente agua. El objetivo que se pretende al utilizar agua como agente de extracción es reducir la presencia de compuestos coloreados presentes en la clorofila de las hojas, los cuales son altamente solubles en disolventes alcohólicos, de uso generalizado en la obtención de extractos. Además, en el estudio experimental realizado en este trabajo y con el fin de obtener extractos exentos de color, se ha llevado a cabo el tratamiento de los extractos acuosos mediante un proceso combinado de adsorción con carbón activado y ultrafiltración con membranas, seguido de una etapa de concentración mediante nanofiltración.
    Palabras clave
    extracción de antioxidantes naturales
    hidroxitirosol
    oleuropeína
    hojas de olivo
    membranas
    Materia
    Ingeniería química
    Chemical engineering
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/5612
    Collections
    • Untitled
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Files in this item
    Nombre:
    Gómez_Rubio.pdfEmbargado hasta: 2021-12-31
    Tamaño:
    1.350Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    FilesOpen

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Show full item record