Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Educación propia, Indigenismo, Inclusión, Interculturalidad (EI3)
    • Artículos EI3
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Educación propia, Indigenismo, Inclusión, Interculturalidad (EI3)
    • Artículos EI3
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/6804

    Título
    Construcción conceptual de la competencia global en educación
    Otro título
    Conceptual construction of global competence in education
    Autor
    Sanz Leal, MaríaAutoridad UBU
    Orozco Gómez, Martha LucíaAutoridad UBU Orcid
    Toma, Radu BogdanAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    Teoría de la educación: revista interuniversitaria. 2022, V. 34, n. 1, p. 83–103
    Editorial
    Ediciones Universidad de Salamanca
    Fecha de publicación
    2022-01
    ISSN
    1130-3743
    DOI
    10.14201/teri.25394
    Resumen
    La competencia global como objetivo de aprendizaje, ha tomado relevancia desde su inclusión en el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA), una competencia que se construye en base a distintos modelos de educación global como la educación intercultural, la educación para la ciudadanía o la educación para la democracia. Pese al creciente interés por esta competencia, son numerosas las cuestiones que requieren de una reflexión profunda, tales como ¿Qué es la competencia global? ¿Cómo se ha construido? ¿Desde qué enfoques se parte en los procesos discursivos para su construcción? y ¿Qué aporta la educación intercultural a este constructo? Para dar respuesta a estas preguntas, este artículo discute los antecedentes, las conceptualizaciones, enfoques y teorías en base a las cuales se ha construido el concepto. Se ha encontrado que en la conceptualización ha predominado el enfoque instrumentalista de eficiencia social, aunque sea de manera subyacente, frente a un enfoque de re-construccionismo social que suele aparecer en primer plano y que en muchas ocasiones la competencia global y la competencia intercultural se utilizan indistintamente debido al gran peso que esta última aporta en la competencia global, aunque la tendencia a nivel internacional es adoptar el uso de competencia global por ser más integral para afrontar los desafíos de la globalización. Por último, se destaca que existen desafíos y limitaciones conceptuales y de medición que dificultan comparar a nivel internacional e intercultural la adquisición de esta competencia y que requieren por tanto de más estudios que investiguen sistemáticamente la construcción del concepto, su desarrollo y medición.
     
    Global competence as a learning objective has become relevant since its inclusion in the Programme for International Student Assessment (PISA). Despite the growing interest in this competence, there are several issues requiring deep reflection, such as: What is global competence? How has it been constructed? From which approaches are the discursive processes for its construction based? and What does intercultural education contribute to this construct? To answer these questions, this paper analyses the background, conceptualisations, approaches and theories on which the concept has been built, with special emphasis on interculturality as an educational approach and model that favours inclusion. The method used is a critical review and discur-sive analysis. It has been found that the instrumentalist approach to social efficiency has predominated in the conceptualization, (at least as the underlying approach), as opposed to an approach of social re-constructionism that usually appears in the foreground. On many occasions the constructs global competence and intercultural competence are used interchangeably, although the former is more comprehensive in addressing the challenges of globalisation. Finally, it is highlighted that there are conceptual and measurement challenges and limitations that make difficult compar-ing the acquisition of this competence at an international level and that therefore require more studies that systematically investigate the construction of the concept, its development and measurement.
    Palabras clave
    Teoría de la educación
    Competencia global
    Educación intercultural
    Educación para la ciudadanía global
    Educación basada en competencias
    Educación transformadora
    Educational theories
    Global competence
    Intercultural education
    Global citizenship education
    Competence-based education
    Transformative education
    Materia
    Educación
    Education
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/6804
    Versión del editor
    https://doi.org/10.14201/teri.25394
    Aparece en las colecciones
    • Artículos EI3
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Sanz-teri_2022-esp.pdf
    Tamaño:
    538.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    Sanz-teri_2022-eng.pdf
    Tamaño:
    503.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    Sanz-teri_2022-esp.epub
    Tamaño:
    132.1Kb
    Formato:
    EPUB
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    Sanz-teri_2022-eng.epub
    Tamaño:
    124.1Kb
    Formato:
    EPUB
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Validación en español de una escala de Competencia Global en docentes en formación y en servicio 

      Sanz Leal, MaríaAutoridad UBU; Orozco Gómez, Martha LucíaAutoridad UBU
      (2025, Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones)
      Artículo
    • Evaluación de la competencia global docente desde una mirada intercultural y de valores humanos para la inclusión 

      Sanz Leal, MaríaAutoridad UBU
      (2023)
      Tesis doctoral
    • Seminario 5. Inducción simple global: demostración inducción electromagnética 

      González Martín, Manuel IvánAutoridad UBU
      (2021)
      Material docente