Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias (GIEC)
    • Artículos GIEC
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias (GIEC)
    • Artículos GIEC
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/10112

    Título
    «De STEM nos gusta todo menos STEM». Análisis crítico de una tendencia educativa de moda
    Otro título
    «Of STEM we like everything but STEM». A critical analysis of a buzzing educational trend
    Autor
    Toma, Radu BogdanAutoridad UBU Orcid
    García Carmona, Antonio
    Publicado en
    Enseñanza de las Ciencias. 2021, V. 39, n. 1, p. 65-80
    Editorial
    Universitat Autònoma de Barcelona
    Fecha de publicación
    2021-03
    ISSN
    0212-4521
    DOI
    10.5565/rev/ensciencias.3093
    Resumen
    En este artículo se presenta un análisis crítico sobre los desafíos y limitaciones de pro-puestas e investigaciones didácticas enmarcadas en el movimiento STEM. Se argumenta que la mayo-ría de las propuestas didácticas catalogadas como STEM son educativamente deficitarias, además de poco novedosas respecto de planteamientos anteriores para la enseñanza de las ciencias, la tecnología y las matemáticas. Se cuestiona también la viabilidad de un enfoque STEM en el contexto educativo español, y se discute sobre el uso abusivo del término, empleado a menudo como eslogan para atraer financiación, o hacer propaganda de iniciativas y materiales educativos añosos, rebautizados ahora como STEM. Se finaliza con una reflexión sobre la necesidad de un proceso de validación didáctica riguroso que oriente sobre las posibilidades y limitaciones de una enseñanza STEM.
     
    This article presents a critical analysis of the challenges and limitations of didactic approaches and educational research developed within the STEM movement. It is argued that most practices and studies labeled as STEM are of deficient educational quality and are scarcely new compa-red to existing science, technology and mathematics education approaches. The viability of STEM for the Spanish education system is likewise questioned, and the overuse of the acronym, often coined as a slogan to raise funding or to advertise long-established educational initiatives and materials rebranded as STEM, is discussed. Finally, the need for a rigorous didactic validation process to guide the poten-tials and limitations of STEM education is considered.
    Palabras clave
    Conocimiento del contenido
    Conocimiento didáctico del contenido
    Disciplinas STEM
    Educación STEM
    Integración curricular
    Content knowledge
    Curriculum integration
    Pedagogical content knowledge
    STEM disciplines
    STEM education
    Materia
    Planificación educativa
    Educational planning
    Educación
    Education
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/10112
    Versión del editor
    https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.3093
    Aparece en las colecciones
    • Artículos GIEC
    Atribución 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Toma-edlc_2021.pdf
    Tamaño:
    292.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem